Acoso telefónico afecta a 9 de cada 10 mujeres en Colombia

Mar, 25/11/2025 - 10:10
Un estudio revela patrones claros de acoso telefónico que afectan la seguridad emocional de millones de mujeres en el país.
Créditos:
KienyKe.com

Para millones de mujeres en Colombia, recibir una llamada desconocida dejó de ser una simple molestia para convertirse en una amenaza. Nueve de cada diez han sido víctimas de acoso telefónico, ya sea por llamadas o mensajes con contenido sexual o inapropiado no solicitado.

El estudio muestra que el 64 por ciento de los contactos proviene de números desconocidos, lo que dificulta identificar o denunciar a los agresores. Además, una de cada cuatro mujeres recibe este acoso varias veces al mes, lo que genera un estado de alerta permanente.

El fenómeno tiene patrones claros. Los viernes y sábados son los días con más casos, con el 28 por ciento y el 35 por ciento, respectivamente. Las noches concentran la mayor actividad: el 47 por ciento de las llamadas o mensajes ocurre entre las 8:00 p. m. y la medianoche.

Lea también: Las alarmantes cifras detrás del acoso sexual en el entorno laboral

Las consecuencias emocionales también son contundentes. El 50 por ciento siente rabia y el 42 por ciento miedo, lo que ha llevado a muchas mujeres a evitar contestar números desconocidos.

El análisis fue realizado por Truecaller, aplicación líder en identificación de llamadas y bloqueo de spam. Su investigación busca visibilizar la violencia digital y promover mayor seguridad en las comunicaciones, especialmente en noviembre, mes del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, declarado por la ONU.

El informe confirma que el acoso telefónico es una forma de violencia que se ha normalizado y que afecta la vida diaria de millones de mujeres. Las cifras son claras: el país necesita medidas urgentes para proteger a las usuarias y frenar este tipo de agresiones.

Creado Por
Redacción Kienyke.com
Más KienyKe
Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente Álvaro Uribe, fue sentenciado por el Tribunal de Antioquia a 28 años de prisión.
El recurso afirma que la CRC quedó como “tribunal de alocuciones” sin que el fallo diga cuántas intervenciones son “demasiadas” ni bajo qué criterio se mide.
La Fiscalía de Milan, Italia, pide 1 año y 8 meses de cárcel para la creadora de contenido Chiara Ferragni.
El equipo tricolor domina ocho disciplinas tras una jornada histórica con 8 oros en un solo día. Pesas, BMX y natación lideran la cosecha.
Kien Opina