Amplían plazo para convocatoria de la Reactivación Comercial para Micronegocios

Jue, 09/09/2021 - 14:37
Hasta 2.000 pequeños empresarios podrán acceder a incentivos, asesorías y capacitaciones para su productividad
Créditos:
https://www.colombiaproductiva.com/

Hasta 2.000 pequeños empresarios podrán acceder a incentivos, asesorías y capacitaciones para su productividad, logística y mercadeo, con el fin de aumentar las ventas y abrir nuevos canales de comercialización.

En 2020 y 2021 se ha vivido y evidenciado una caída significativa en el sector comercial que ha obligado a varios pequeños empresarios a aplazar sus innovadoras ideas para sus propios negocios, proyectos que más allá de ayudar a la reactivación comercial brindan oportunidades de vida a sus creadores.

Es por esto que el Ministerio de Comercio, Colombia Productiva y la Promotora de Comercio Social, deciden no solo brindar una solución a la caída de la reactivación sí no que también han ampliado el plazo para las inscripciones hasta el 30 de septiembre del 2021.

Una alianza que busca dar a 2.000 empresarios la oportunidad de ser parte del programa Reactivación Comercial para Micronegocios con el objetivo de aumentar ventas y abrir nuevos canales para comercializar los productos y/o servicios.

Diana Benjumea, directora ejecutiva de la Promotora de Comercio Social asegura que la meta es abrir el camino a los empresarios para que encuentren un apoyo para cumplir sus sueños y representar una generación de empleo, sacrificios y esfuerzos.

Los micronegocios seleccionados en la convocatoria tendrán paso a cursos de mercadeo, estudios para mejorar la productividad, realización de estrategias de ventas y la oferta de sus productos y servicios ampliando su presencia de marca y venta a algunos almacenes como: Alkosto, Éxito, Carulla, Surtimax, Homecenter, Merka Orgánico, Isa, Cueros Vélez, Makro, Flamingo, Los Tres Elefantes, Sentry y Jumbo, entre otros.

Para la postulación deberán cumplir con algunos requisitos expuestos por la alianza, como lo son, un año en funcionamiento con 1 o varios productos puestos en el marcado, máximo 9 persona como parte del personal contratado y al menos una actividad productiva de bienes o servicios. De igual forma deberán diligenciar el formulario adjunto en los siguientes enlaces. www.compralonuestro.co/micronegocios o www.pcsocial.org

Al largo de 35 años se han apoyado a más de 5.000 empresas, y algunos de los casos se han convertido en referentes para otros microempresarios. Palabras de agradecimiento, ganas de trabajar y motivación son algunas de las emociones expresadas por los ya beneficiados, sentimientos que aportan el crecimiento a un país ´echado pa adelante´.

Escuche las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
Esto es lo que debe saber sobre los cambios que tendrá la plataforma.
Aunque Colombia logró conservar una puntuación global estable en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025, publicada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), el panorama sigue siendo preocupante.
El arrojo de basura, escombros, colchones, llantas y muebles viejos en calles, parques y zonas verdes de Bogotá continúa siendo una práctica común.
¿Horas, accesos y boletería? Conozca todo lo que debe saber sobre el gran concierto de Maluma en Bogotá de este sábado 3 de mayo.