¿Quiénes son los dueños de Atlético Nacional?

Mié, 21/06/2023 - 12:25
El equipo verde de Medellín buscará su estrella número 18, ante uno de sus mayores rivales como lo es Millonarios. Estos son los dueños e inversores del ‘Rey de Copas’.

En el preámbulo de una final histórica como la de Nacional y Millonarios, muchos se preguntan sobre los dueños e inversores de cada club. Aquellos que hacen posible que los equipos de fútbol sean viables tanto en lo deportivo, pero sobre todo en lo económico.

En esta oportunidad, Atlético Nacional, uno de los clubes más importantes de Colombia y máximo ganador de campeonatos nacionales, tiene detrás uno de los grupos económicos más solventes del país, pues se trata de la Organización Ardilla Lülle.

La compañía es conocida por ser propietaria de alrededor de 80 empresas, entre las que se destaca Postobón; medios de comunicación como RCN Televisión y RCN Radio; Incauca y Providencia y el ya mencionado equipo de fútbol Atlético Nacional, entre otras.

Le puede interesar: ¿Quiénes son los dueños de Millonarios?

Lea también: Top 5 de las marcas más valiosas a nivel mundial

Su llegada al equipo paisa fue en el año 1996 y aunque no hay una cifra exacta del valor de la transacción, documentos de la época registraron que el negocio se hizo por ocho millones de dólares y significó tener una parte accionaria del 75%.

Es importante añadir que antes el club pertenecía a otro gigante de la economía nacional, pues lo tenía la familia Santo Domingo, propietaria en su momento de todo el sector de cervecería nacional.

Ahora bien, las marcas que patrocinan el verde de Antioquía son varias y algunas tienen que ver con el conglomerado de empresas de sus dueños. Estos son los sponsor:

1- Nike

2- Postobón

3- Aguardiente Antioqueño

4- Betplay

5- Picap

6- Aress

Escuche la historia de la coincidencia del submarino Titán con la tragedia del Titanic:

Más KienyKe
Esto es lo que debe saber sobre los cambios que tendrá la plataforma.
Aunque Colombia logró conservar una puntuación global estable en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025, publicada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), el panorama sigue siendo preocupante.
El arrojo de basura, escombros, colchones, llantas y muebles viejos en calles, parques y zonas verdes de Bogotá continúa siendo una práctica común.
¿Horas, accesos y boletería? Conozca todo lo que debe saber sobre el gran concierto de Maluma en Bogotá de este sábado 3 de mayo.