
La deserción escolar en Colombia, especialmente en las zonas rurales, sigue siendo uno de los grandes retos educativos del país. Consciente de esta problemática, la Fundación Barco anunció una alianza con el reconocido cantante de vallenato, Jorge Celedón, y su marca 'Ay Ombe Coffe', para fortalecer el acceso y la permanencia de los jóvenes en la educación secundaria.
Alfonso Otaya, director de la Fundación Barco, explicó en entrevista con Kienyke.com que esta unión no es solo un proyecto filantrópico, sino una apuesta estratégica para impactar comunidades que históricamente han sufrido desigualdades educativas. “Esta alianza es importantísima porque une tres símbolos de Colombia: el café, el vallenato y la educación”, destacó Otaya.
- Le recomendamos: Animales no son cosas, son seres sintientes: Corte Constitucional
El programa bandera de esta iniciativa es Escala, una estrategia que desde hace más de cinco años trabaja en la reducción de la deserción escolar y en el aumento de la retención de estudiantes en instituciones educativas rurales. Según Otaya, el simple hecho de lograr que un estudiante termine el bachillerato puede significar hasta un 40 % más de ingresos en su vida laboral, lo que se traduce en mayores oportunidades y desarrollo para las regiones.
Actualmente, Escala está presente en 22 instituciones educativas rurales cercanas a grandes ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Pasto y Popayán, entre otras. Son escuelas que, pese a su cercanía con centros urbanos, enfrentan altos índices de abandono escolar por causas tan variadas como embarazos adolescentes, consumo de sustancias psicoactivas, falta de proyectos de vida o desconexión entre la educación y las expectativas de los jóvenes.
“Identificamos la principal problemática de cada institución y a partir de allí diseñamos capacitaciones e intervenciones que nos permitan reducir la deserción y aumentar la permanencia escolar”, explicó el director de la Fundación Barco.
Por su parte, Jorge Celedón decidió sumarse al proyecto luego de conocer el impacto de Escala en cientos de jóvenes rurales. “Se enamoró del programa y de sus objetivos. Desde su conciencia social y compromiso con la educación, quiso que su marca de café hiciera parte de esta causa”, señaló Otaya.
Con esta alianza, cada taza de 'Ay Ombe Coffe' by Jorge Celedón' no solo lleva el sello de calidad del café colombiano, sino que también contribuye a transformar vidas y construir futuro.
La Fundación Barco, con más de 60 años de experiencia en proyectos sociales, reafirma así su compromiso con la educación, convencida de que garantizar el acceso y la culminación de estudios en la ruralidad es clave para la prosperidad del país.

