Colombia se ha colgado 20 medallas de oro en el Mundial de Patinaje

Vie, 16/09/2016 - 08:34
Colombia lidera el mundial de patinaje con 20 medallas de oro. El equipo completa 45 medallas, 20 de ellas doradas, 16 de plata y nueve de bronce, total al que ningún país ha estado cerca.
Colombia lidera el mundial de patinaje con 20 medallas de oro. El equipo completa 45 medallas, 20 de ellas doradas, 16 de plata y nueve de bronce, total al que ningún país ha estado cerca.

Lea también: Una vez más: Colombia campeona del mundo en patinaje

El equipo dirigido por Elías del Valle, Iván Vargas y Juan Carlos Baena, lidera la lista de países con más medallas en un mundial, seguido por Francia, que completa un total de 13 preseas. Italia es tercera con 18 medallas, cinco de ellas de oro. Este viernes los patinadores colombianos cerraron la jornada con resultados positivos en Nanjing, lugar donde se lleva a cabo el mundial y obtuvieron tres medallas de oro: Jaime Uribe, Alex Cujavante, Kerstinck Sarmiento, y Daniela Mendoza, fueron los encargados de dar la victoria al país. "Al principio estaba desanimado porque bajo la lluvia no se dan mis mejores resultados, pero desde la primera ronda me di cuenta que podía y logré el resultado que esperaba", aseguró Jaime Uribe luego de colgarse el oro en la vuelta al circuito juvenil. El anuncio se dio este jueves después de la victoria de Jercy Puello, quien ganó el oro que puso en el primer puesto a la delegación colombiana. Además:Periodista y excampeona de patinaje se sacan ‘los trapitos al sol’ en Twitter por sus amantes La Selección Manzana Postobón certificó con anticipación el título número 14 en los campeonatos mundiales de patinaje organizados por la Federación Internacional de Roller Sports (FIRS). Puello comprobó por qué es una de las mejores competidoras en el patinaje mundial, luego de ganar la presea de oro en la Vuelta al Circuito, medalla que se convierte en la número 28 de toda su carrera deportiva, en 11 participaciones. “Estoy muy emocionada. Fue una prueba muy dura, que por primera vez en mi carrera deportiva corrí bajo la lluvia. No esperaba llegar a la final, pero cuando se quiere se puede, y de eso me convencí. Le pedí a Dios que me trajera a la final y al final puedo darle gracias y sentirme orgullosa por este logro”, aseguró la patinadora más condecorada en el patinaje colombiano. La federación nacional aún espera obtener más medallas durante las ultimas maratones que faltan.
Más KienyKe
Conozca la historia de Sebastián Echeverri, el creador de Clemont, una firma de moda urbana que es todo un éxito comercial.
Kienyke.com conversó con Aristides Valdez Gamboa, vocero de los arroceros sobre las pérdidas millonarias del gremio ante falta de garantías del gobierno.
La hija mayor de una de las víctimas mortales en hotel de San Andrés alertó sobre un "olor" extraño en la habitación que se hospedaban sus familiares.
Este 14 de julio terminó la primera semana del Tour de Francia, ¿cómo le fue a los colombianos? Aquí los detalles.
Kien Opina