Diez razones para no darle concentrado a su perro

Dom, 28/09/2014 - 07:03
Los perros dejaron de ser solo mascotas para convertirse en miembros de la familia. Por esta razón, nuevas tendencias se imponen para su cuidado y bienestar. Aunque parezca extraño, el concentrado h
Los perros dejaron de ser solo mascotas para convertirse en miembros de la familia. Por esta razón, nuevas tendencias se imponen para su cuidado y bienestar. Aunque parezca extraño, el concentrado ha perdido su valor y cada vez más propietarios le apuestan a recetas caseras, con ingredientes frescos y naturales, para alimentar a sus perros. La panadería Pet Gourmet, presente en la primera versión de Expopet Colombia*, contó a KienyKe.com porqué es importante retomar las viejas costumbres de alimentar a su perro con comida hecha en casa. La naturaleza lo pide porque son animales omnívoros. Pero no se trata de las sobras ni compartir el almuerzo con ellos, sino de crear recetas exclusivas para los más consentidos de la familia. 1. La comida hecha en casa es importante porque mantiene al perro motivado. Es una realidad que el animal puede aburrirse de comer concentrado y un menú variado evitará que caiga en la inapetencia. Perros 2. Los veterinarios de última generación recomiendan que los perros tengan una dieta lejos del concentrado. De esta manera, los animales no comerán por obligación sino por interés. También se evitarán consecuencias nutricionales y conductas indeseables como la irritabilidad y el bajo ánimo. 3. El concentrado es un invento humano que hace la vida más fácil. Pero este tipo de comida no es la mejor ni la única opción. Siempre se debe considerar otros menús y en lo posible naturales como la pechuga de pollo, carne y algunos tipos de pescados. Todo se debe cocinar sin sal, condimentos ni salsas. 4. A largo y mediano plazo, los perros que se alimentan con productos naturales mejoran el estado de ánimo, la calidad del pelo y la salud en general. Además, están más preparados para reaccionar frente a una enfermedad. 5. El concentrado está elaborado con proteínas concentradas de baja calidad, conservantes y persevantes. Muchos de éstos son cancerígenos. Alimentos para perros 6. Es un mito que los perros no puedan ser alimentados con pescado, pues este alimento es de las proteínas más recomendables porque contiene grasas no saturadas y grasas como los omegas (3,6,9). El filete libre de espinas es la mejor opción. El salmón, atún y tilapia son recomendados. Otras proteínas recomendadas son la pechuga de pollo o las carnes magras como la milanesa. 7. Para cocinarle a su perro en casa es fundamental usar ingredientes naturales. El alimento debe dividirse en: 80% de proteína y 20% en una mezcla de carbohidratos, vegetales y cereales. 8. Un menú ideal sería una torta de proteína acompañada de arroz o pasta (cocinada con un poco de aceite de oliva). Todo se complementa con vegetales macerados como la zanahoria espinaca y alverja. 9. Las frutas son una buena opción como snack una vez al día. Según el gusto del perro, se recomienda la manzana, el banano, la papaya y algunos cítricos. Las uvas están prohibidas para todos. Otra opción son muffins, browinies y galletas hechas con proteínas y cereales. 10. La comida natural es una forma de garantizarle la salud a su perro porque se sabe con exactitud qué se le está dando. *La primera versión de Expopet Colombia, la feria de animales de compañía, se realizará Corferias del 23 al 26 de octubre.
Más KienyKe
En Colombia, una fecha que debería estar marcada por el amor, la gratitud y la celebración familiar se ha convertido, paradójicamente, en uno de los días más violentos del año.
Conozca cómo puede solicitar la visita y encuesta del Sisbén.
El papa León XIV ofició misa este domingo junto a la tumba de San Pedro, situada en las llamadas Grutas Vaticanas.
Los estafadores pueden utilizar prefijos internacionales a la hora de hacer de las suyas, conozca el listado.
Kien Opina