
Cuando las mascotas entran en la irremediable etapa de la adultez, se les debe duplicar los cuidados y el amor, puesto que al igual que los seres humanos, los perros también padecen enfermedades típicas de esta etapa de la vida. Por tal motivo, es de vital importancia estar al pendiente de la conducta del animal para evitar o detectar a tiempo cualquier enfermedad.
Estas son algunas de las enfermedades más frecuentes durante la vejez de los perros.
Cáncer: Durante la etapa de la tercera edad, los perros son mucho más sensibles a desarrollar cáncer de lengua, de huesos, linfoma, entre otros. Por eso, y de acuerdo a la revista Cromos y Nutre Can, el dueño debe estar atento a síntomas como problemas respiratorios, olores fuertes en el hocico y la piel ala vez que protuberancias en la misma.
Lea también: ¿Cómo detectar el cáncer en las mascotas?
Osteoporosis: Como consecuencia de la pérdida de densidad ósea, ya sea por la pérdida de minerales o por la incapacidad de producirlos, el perro estará mucho más susceptible a fracturas. Al ser una enfermedad asintomática, lo que se traduce a la ausencia de síntomas hasta que se hace notoria por su grado avanzado, es necesario llevar su mascota al veterinario ante la mínima señal, la más evidente es la dificultad de movilidad.
Ceguera: Frente a esta enfermedad se puede presentar dos casos: pérdida parcial de la visión o ceguera absoluta. Según el Encantador de Perros, la ceguera degenerativa no tiene cura, mientras la producida por cataratas puede operarse. Sin embargo, su su perro perdió la visión por completo, se recomienda no hacer ningún cambio en la rutina, puesto que el poder olfativo del los canes es más fuerte que cualquier cosa. Es decir, la nariz pasa a convertirse en sus ojos.
Además: ¿Cómo saber si su perro está envejeciendo?
Artritis: Esta es una de las enfermedades más comunes en perros ancianos. La degeneración en las articulaciones se presenta de igual forma en perros que en humanos manifestándose con reducción de movimiento, rigidez y fuerte dolor. Con la guía del veterinario se debe medicar a la mascota para que no sufra tanto con los síntomas.
Enfermedades dentales: De acuerdo a Cromos, La pérdida de dientes y una mala higiene dental conllevan a la formación de bacterias en el torrente sanguíneo que más tarde pueden dañar órganos internos.