Aumento del nivel del mar amenaza el Internet

Dom, 05/08/2018 - 02:48
El aumento en los niveles del mar afectarán para 2033 gran parte de los conductos de la fibra que lleva Internet a todo el mundo, así lo demostró un estudio realizado en la Universidad de Wisc
El aumento en los niveles del mar afectarán para 2033 gran parte de los conductos de la fibra que lleva Internet a todo el mundo, así lo demostró un estudio realizado en la Universidad de Wisconsi, Madison (Estados Unidos). Los expertos, a través de mediciones satelitales y registros de mareógrafos lograron conocer lo que ha pasado a lo largo del siglo pasado, donde se registró un aumento entre 10 y 20 centímetros en el Nivel Medio del Mar. Según los científicos, más de 6000 kilómetros de conductos de fibra enterrada podrían inundarse debido a la creciente del mar y más de 1100 puntos de tráfico se rodearían de agua. [single-related post_id="920108"] Paul Barford, principal autor del estudio, señaló que en aproximadamente 15 años podría estar sumergida la infraestructura de comunicaciones, poniendo en riesgo los centros de datos, intercambios de tráfico y puntos de terminación, siendo estos los centros nerviosos y arterias de internet. Una de las causas sería el calentamiento global por el que pasamos desde hace varios años, debido a la contaminación atmosférica que ha propagado el hombre con la quema de combustibles fósiles y las diferentes actividades que realiza, liberando así grandes cantidades de gases que atrapan el calor, provocando el aumento de temperatura en la superficie terrestre. Dicho así, el cambio climático ha logrado elevar los niveles del mar, a tal punto que los océanos han absorbido un 80% de este calor adicional, así lo reveló el informe publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. Los datos satelitales usados fueron de 1993 hasta la fecha (2018), con esto se constató un aumento de 7 centímetros durante estos 25 años, lo que revelaría un aumento anual de al menos 3 centímetros, un número bastante alto. En último informe realizado por la ONU en el Panel Internacional sobre Cambio Climático, se estableció que para el  2100 el nivel del mar habrá aumentado entre 52 y 98 centímetros, si el cambio climático por la contaminación continúa.  El efecto invernadero podría hacer entonces un continuo y prolongado aumento del nivel del mar, siendo una amenaza no solo en temas de redes informáticas. Siendo las ciudades de Nueva Yokr, Miami y Seattle, las más afectadas, según la investigación de Barford, hasta 30 centímetros podría aumentar en estas zonas.  Todo esto afectaría las conexiones y comunicaciones a nivel global.  Para el año 2033, más de 6000 kilómetros de conductos de fibra enterrada podrían inundarse bajo el agua y más de 1100 puntos de tráfico podrían estar rodeados de agua. Y es que gran parte de la infraestructura está enterrada y sigue los derechos de paso establecidos, habitualmente autopistas y caminos paralelos a la costa. Está claro que cuando se planificó y construyó esta estructura hace 20 o 25 años, no se tuvo en cuenta el cambio climático. El riesgo es inminente y se pudo comprobar algunos de sus indicios en las desastrosas mareas e inundaciones que acompañaron a los huracanes Sandy (en el año 2012) y Katrina (en 2005), que afectaron considerablemente a las infraestructuras de telecomunicaciones. 
Más KienyKe
Giuseppe Palermo, señalado cabecilla de la ‘Ndrangheta’, era uno de los criminales más buscados del mundo y tenía vínculos con el Clan del Golfo.
El calor y la humedad en ciudades como Cartagena, Barranquilla o Villavicencio ponen a prueba la duración del maquillaje, especialmente el de las cejas. ¿Cómo mantenerlas perfectas?
Álvaro Uribe afirmó que el juicio en su contra por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno ha sido "inducido" por el Gobierno actual.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realizará una nueva subasta virtual de bienes embargados del 14 al 17 de julio.
Kien Opina