Beneficios de movilidad sostenible, una alternativa eficaz

Jue, 07/02/2019 - 07:48
Hoy en día, son más las personas y los gobiernos que se han preocupado por la calidad del aire en el planeta. Es importante considerar nuevas estrategias para disminuir el impacto ambiental que se d
Hoy en día, son más las personas y los gobiernos que se han preocupado por la calidad del aire en el planeta. Es importante considerar nuevas estrategias para disminuir el impacto ambiental que se da por las emisiones de los combustibles del transporte. Se han creado colectivos que promueven el uso de la bicicleta como medio de transporte. Además de la bici se pueden utilizar otros métodos como las patinetas y vehículos eléctricos. El objetivo de una movilidad sostenible, es que las personas realicen los desplazamientos con el mínimo impacto ambiental y territorial. Entre los múltiples beneficios que se encuentran los principales son: Ahorro: las personas que opten por esta alternativa tendrán más ahorro en combustible debido a que los precios de la gasolina son elevados. Es por esto que el uso de la bicicleta o de los autos eléctricos disminuirán los precios y permitirán un ahorro. [single-related post_id="1029809"] Menos explotación petrolífera: se reduce la extracción de petróleo que también representa un riesgo para el medio ambiente. De este proceso se obtiene el combustible utilizado por los usuarios de vehículos. Menor emisión de gases: la emisión de CO2 es el eje de más contaminación a nivel global. La calidad del aire se ha visto afectada por las partículas negativas que se encuentran. Con el uso de la movilidad sostenible se puede llegar a mejorar el ambiente. Mejora la salud: la salud se ha visto afectada con el aumento de enfermedades respiratorias, es por ello que la movilidad sostenible mejora las condiciones de salud desarrollando el estado físico de la persona y erradicando el sedentarismo. Asimismo, existen muchos colectivos urbanos que promueven el uso de la bicicleta. El director del movimiento ‘Concienbiciate Bogotá’  Armando Rodríguez, habló con Kienyke.com y destacó que “los beneficios de usar la bicicleta son muchos, entre ellos se encuentran el mejoramiento de la salud, de la forma de alimentación y de la manera de transportarse todos los días”. [single-related post_id="1028568"] Además de los beneficios para la salud también se encuentra el aporte que realiza al medio ambiente no solo por reducir la emisión de gases sino porque la producción de una bicicleta son inferiores a las de un automóvil, es decir, no se usan tantos recursos inorgánicos. Por otro lado, Rodríguez hace la invitación a la población para que se sumen a la movilidad sostenible “La invitación es para que las personas aprovechen todos los espacios en que se puedan movilizar en bicicleta y descubran las vías alternas que hay. Además para que los habitantes seas agentes de cambio para el medio ambiente.”
Más KienyKe
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Kien Opina