Día Mundial del Suelo busca acabar con la polución

Mié, 05/12/2018 - 07:34
Con la campaña "Sea la solución a la contaminación del suelo", la Organización de las Naciones Unidas- ONU- buscan que para este año 2018 se pueda concienciar a las personas para acabar con
Con la campaña "Sea la solución a la contaminación del suelo", la Organización de las Naciones Unidas- ONU- buscan que para este año 2018 se pueda concienciar a las personas para acabar con la polución del suelo, bajo la etiqueta #StopSoilPollution. Según lo indicó la ONU, un tercio de los suelos del mundo ya están degradados y se está corriendo el riesgo de perder más. Además, explicaron que aunque muchas veces sea un problema que pueda pasar desapercibido, afecta a todo el mundo, en todas partes. Con un incremento de la población mundial que se espera que alcance los 9.000 millones en 2050, la contaminación del suelo se convierte en "un problema mundial que degrada nuestros suelos, envenena los alimentos que comemos, el agua que bebemos y el aire que respiramos". Además, hay que conocer que los suelos tienen un gran potencial para filtrar y amortiguar los contaminantes, degradando y atenuando los efectos negativos de los contaminantes, pero esta capacidad es finita. La mayoría de los contaminantes proceden de actividades humanas, como las prácticas agrícolas no sostenibles, las actividades industriales y la minería, los residuos urbanos no tratados y otras prácticas no respetuosas con el medio ambiente. [single-related post_id="991418"] A medida que la tecnología evoluciona, los científicos son capaces de identificar los contaminantes no detectados anteriormente, pero al mismo tiempo estas mejoras tecnológicas conducen a la liberación de nuevos contaminantes en el medio ambiente. En la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2, 3, 12 y 15 tienen metas que recomiendan la consideración directa de los recursos del suelo, especialmente la contaminación y degradación del suelo en relación con la seguridad alimentaria. Por eso, para cuidar los suelos, se declaró que cada cinco de diciembre, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma y en las oficinas nacionales y regionales por todo el mundo, se conmemorará esa fecha.
Más KienyKe
Aclaran que las dificultades en la implementación del acuerdo bilateral firmado en diciembre de 2024 no son atribuibles a la parte portuguesa, sino a decisiones del Gobierno colombiano.
Hoy se estrena en Colombia Superman, la esperada película dirigida por James Gunn que marca el inicio del nuevo Universo DC. Este es su elenco estelar.
En una reciente entrevista, Dominica Duque se confesó sobre la ruptura con Alejandro Estrada, ¿qué pasó?
El Gobierno de Hamás denunció que más de 700 gazatíes han muerto y unos 5000 han resultado heridos en los últimos días.
Kien Opina