Efecto invernadero cambiaría el rol de las plantas en el mundo

Jue, 09/08/2018 - 06:01
Una investigación publicada en la revista Asuntos de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS, por sus siglas en inglés), alertó sobre el riesgo que tiene la Tierra de llegar a un estado de invernad
Una investigación publicada en la revista Asuntos de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS, por sus siglas en inglés), alertó sobre el riesgo que tiene la Tierra de llegar a un estado de invernadero irreversible debido al calentamiento global, llegando al punto de tener lugares del planeta inhabitables. Según el estudio, cada año los bosques, los océanos y los suelos de la Tierra absorben alrededor de 4.500 millones de toneladas de carbono que, por culpa del efecto invernadero, dejarían de retenerlo y contrario a eso generarían más del material contaminante, lo que llevaría al aumento de las temperaturas y la creciente de los mares. En la actualidad, la temperatura media global es superior a la de la era preindustrial, y cada década aumenta 0,17 grados. El incremento, según Will Steffen, líder del estudio, será crítico cuando las temperaturas aumenten dos grados por culpa de las actividades humanas, pues esto activaría un proceso en el sistema del planeta conocido como retroalimentación, que es lo que desencadenaría el mayor calentamiento. [single-related post_id="922213"] En el año 2015, algunos países del mundo se comprometieron en mantener el aumento de la temperatura muy por debajo de los dos grados necesarios para la catástrofe. Incluso, se puso la meta de no subir si quiera al 1,5. Sin embargo, los expertos que están en el estudio aseguraron que pese a ser una buena medida, puede que no sea suficiente. Los investigadores explicaron que el efecto invernadero se produce cuando en la Tierra se presenta una temperatura global más alta que en cualquier momento en los últimos 1,2 millones de años. Aunque parece ser una ventaja que los impactos más severos del calentamiento global se sentirán en un siglo o dos, resultará imposible hacer algo al respecto cuando eso suceda, por lo que las próximas generaciones serán las que sentirán las consecuencias de todos los daños ambientales causados en la actualidad.
Más KienyKe
Una inversión histórica transforma un lote incautado en Sabaneta en el epicentro cultural y de espectáculos más ambicioso del país.
El senador y precandidato presidencial muestra avances significativos en su estado de salud, ¿Qué sigue en su proceso de recuperación?
Giuseppe Palermo, señalado cabecilla de la ‘Ndrangheta’, era uno de los criminales más buscados del mundo y tenía vínculos con el Clan del Golfo.
El calor y la humedad en ciudades como Cartagena, Barranquilla o Villavicencio ponen a prueba la duración del maquillaje, especialmente el de las cejas. ¿Cómo mantenerlas perfectas?
Kien Opina