Indignación por muerte de un puma en Briceño, Antioquia

Vie, 17/08/2018 - 09:17
Tanto la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia- Corantioquia-, como la Corporación Autónoma Regional de Caldas- Corpocaldas-, confirmaron la muerte de un puma concolor en el m
Tanto la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia- Corantioquia-, como la Corporación Autónoma Regional de Caldas- Corpocaldas-, confirmaron la muerte de un puma concolor en el municipio de Briceño, al norte de Antioquia. Las autoridades ambientales de ambos departamentos informaron que la muerte del felino se pudo haber presentado por envenenamiento. Sobre el tema, la subdirectora de Ecosistemas de Corantioquia, Luz Adriana Molina López, en diálogo con Kienyke.com, indicó que el animal "era un puma que fue recuperado por Corpocaldas, en Manizales, y fue liberado en el mes de diciembre con un collar de telemetría, para poder monitorear sus movimientos". [single-related post_id="927514"] Además, contó que se conoció la situación desde el pasado 4 de agosto, cuando Corpocaldas le notificó a la entidad antioqueña que el puma había muerto, incluso, entregaron fotografías que confirmaban el deceso del animal. Corantioquia recibió la ubicación del animal, que se encontraba en la vereda El Orejón, en el municipio de Briceño, sin embargo, pese a que se realizaron las pesquisas correspondientes, el cuerpo del felino no apareció. https://twitter.com/Corpocaldas/status/1029729884900405248 Debido a su desaparición, las autoridades competentes no pudieron esclarecer, mediante autopsia, la causa de la muerte del puma. Las hipótesis apuntan a que sería un envenenamiento, sin embargo, no se podría asegurar si fue causado por una persona, o si el mismo animal causó su muerte, según informó Molina López.
"Los pumas habitaron todo el territorio nacional, pero al día de hoy solo se tienen avistamientos de este animal en Chocó, Antioquia, Córdoba, Magdalena y hacia la zona de la Orinoquía y Amazonía" Luz Adriana Molina López
El ejemplar, considerado el segundo felino más grande de América después del jaguar, había sido detectado en el parque de La Enea, de la capital caldense, y tras ser sometido a una rigurosa recuperación por parte de la corporación ambiental, fue liberado por tratarse de una especie silvestre no apta para permanecer en cautiverio.
Más KienyKe
Giuseppe Palermo, señalado cabecilla de la ‘Ndrangheta’, era uno de los criminales más buscados del mundo y tenía vínculos con el Clan del Golfo.
El calor y la humedad en ciudades como Cartagena, Barranquilla o Villavicencio ponen a prueba la duración del maquillaje, especialmente el de las cejas. ¿Cómo mantenerlas perfectas?
Álvaro Uribe afirmó que el juicio en su contra por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno ha sido "inducido" por el Gobierno actual.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realizará una nueva subasta virtual de bienes embargados del 14 al 17 de julio.
Kien Opina