Páramo de Pisba declarado sujeto de derechos

Sáb, 18/08/2018 - 05:33
Una trascendental decisión fue tomada por el Tribunal Administrativo de Boyacá, al otorgarle al páramo de Pisba un reconocimiento como sujeto de derechos.

Esto quiere decir que
Una trascendental decisión fue tomada por el Tribunal Administrativo de Boyacá, al otorgarle al páramo de Pisba un reconocimiento como sujeto de derechos. Esto quiere decir que en este espacio natural la principal obligación del Estado colombiano es la protección de los diferentes ecosistemas. Esta decisión fue tomada luego de una acción de tutela interpuesta por varias comunidades aledañas al páramos, las cuales alegaron la necesitad de brindar medidas urgentes para la conservación y protección de este espacio. Además, lo protege ante cualquier intención de exploración o explotación minera. "De ser solicitado por la sociedad civil ambientalista, la comunidad que pretenda salvaguardar el ecosistema del páramo o los pequeños agricultores, ganaderos o mineros, se deberá brindar el acompañamiento de centros de educación superior o de las organizaciones sociales para construir una posición informada", señala la sentencia emitida por el tribunal. [single-related post_id="927967"] Asimismo, la decisión del Tribunal ordenó no otorgar más licencias ambientales ni títulos mineros en el páramo, que actualmente tiene cerca de 50 títulos mineros. El Páramo de Pisba que tiene una extensión de 45.000 hectáreas, se encuentra ubicado en la cordillera oriental. Consiste en ecosistemas de montaña, como los bosques de niebla y páramo. Aporta a los ríos Pauto y Cravo Sur, además de poseer varias lagunas de origen glaciar. Este ecosistema es el hogar de por lo menos 3.008 especies de plantas, aves, anfibios y artrópodos. Se espera que el segundo semestre del próximo año queden definidos los límites de este espacio natural, en donde se indique hasta donde su puede realizar algunas exploraciones de tipo minera, sin que ellos represente una amenaza directa al ecosistema.
Más KienyKe
Giuseppe Palermo, señalado cabecilla de la ‘Ndrangheta’, era uno de los criminales más buscados del mundo y tenía vínculos con el Clan del Golfo.
El calor y la humedad en ciudades como Cartagena, Barranquilla o Villavicencio ponen a prueba la duración del maquillaje, especialmente el de las cejas. ¿Cómo mantenerlas perfectas?
Álvaro Uribe afirmó que el juicio en su contra por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno ha sido "inducido" por el Gobierno actual.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realizará una nueva subasta virtual de bienes embargados del 14 al 17 de julio.
Kien Opina