Aumentan contagios en Japón en el último día de los Olímpicos

Dom, 08/08/2021 - 14:46
Los casos positivos se presentaron en miembros del personal de apoyo y de los medios de comunicación.
Créditos:
Estadio Olímpico de Tokio - Arne Müseler / www.arne-mueseler.com

Veintiséis personas más vinculadas a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 contrajeron COVID-19, según dijeron los organizadores este domingo, último día de los Juegos.

Entre los nuevos casos se encuentra un funcionario que trabaja para Tokio 2020, 16 contratistas y cinco miembros de los medios de comunicación.

Ningún atleta ha contraído el virus en las últimas 24 horas, según las cifras.

Las personas infectadas fueron puestas en cuarentena.

Después de un accidentado año de pandemia, Tokio pudo realizar sus Juegos Olímpicos y este domingo apagó la llama de la competencia para volverla a ver en las justas que se realizaran en París en 2024.

Moderna dice que su vacuna tiene 93 % de efectividad durante 6 meses

El fabricante de medicamentos estadounidense Moderna indicó el pasado jueves 5 de agosto que su vacuna contra el coronavirus tiene una efectividad del 93% seis meses después de la inyección.

En una declaración sobre los ensayos clínicos en curso, el director ejecutivo de la empresa, Stephane Bancel, agregó: "La variante delta es una nueva amenaza importante, por lo que debemos permanecer atentos".

Se cree que las tres vacunas COVID-19 actuales en el mercado en EEUU (Moderna, Johnson & Johnson y Pfizer) ofrecen protección contra la variante delta más contagiosa. En casos raros de "avance", en los que las personas vacunadas contraen el virus, los síntomas generalmente son leves o inexistentes.

Bancel señaló que la compañía trabaja en una vacuna de refuerzo que él prevé sea una vacuna de una sola inyección que se administraría una vez al año y protegería contra la COVID-19 y la gripe básica.

El ejecutivo aseveró que en los ensayos clínicos, las inyecciones de refuerzo "demostraron respuestas sólidas de anticuerpos a las variantes de COVID-19".

Mientras tanto, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) trabaja para otorgar la aprobación total de la vacuna Pfizer en septiembre. Se espera que las vacunas Moderna y Johnson & Johnson obtengan la aprobación total en algún momento después de esa gestión.

Las tres vacunas han estado disponibles con una autorización de uso de emergencia y la FDA ha acelerado su cronograma para otorgar la autorización de uso completo.

Creado Por
Agencia Anadolu
Más KienyKe
El país está de luto tras el derribo de un helicóptero Black Hawk en el nordeste de Antioquia, en un ataque atribuido a disidencias de las Farc que también dejó cuatro heridos.
Hasta el momento las autoridades no han divulgado el nombre del individuo, quien permanece bajo custodia.
El atentado con explosivos que dejó seis muertos y 71 heridos llevó a militarizar la ciudad y convocar reunión de seguridad urgente.
Dayro Moreno está muy cerca de cumplir los 40 años y los seguidores del fútbol nacional celebran su carrera.
Kien Opina