Desaparece el misterioso 'monolito' del desierto de Utah

Lun, 30/11/2020 - 06:46
El misterioso objeto, parecido a un monolito, que fue hallado en un desierto de Utah (EEUU) a principios de noviembre desapareció sin dejar rastros.

El misterioso objeto, parecido a un monolito, que fue hallado en un desierto de Utah (EEUU) a principios de noviembre desapareció sin dejar rastros.

El objeto brillante de más de tres metros de altura fue encontrado el pasado 18 de noviembre entre las rocas en una ubicación no confirmada en el sureste del estado. Funcionarios especializados en la protección de la vida silvestre lo detectaron mientras sobrevolaban el desierto para contar ovejas.


Ahora, de manera igualmente enigmática, el objeto que desató numerosas hipótesis y teorías conspirativas en las redes sociales ha desaparecido. 

Ni la Oficina Federal de Administración de Tierras ni el Departamento de Seguridad Pública del estado saben adónde fue el monolito, detalló Reuters.

"Hemos recibido informes de que la estructura instalada ilegalmente, conocida como el 'monolito' ha sido retirada de las tierras públicas de la Oficina de Administración de Tierras por alguien desconocido", publicó la agencia estatal en su sitio web.

Según los informes, el objeto fue retirado la noche del 27 de noviembre.

En las redes, volvieron a surgir nuevas teorías acerca del monolito, con internautas llegando incluso a sugerir que "los extraterrestres regresaron para removerlo".


Las hipótesis menos fantásticas suponen que el curioso objeto era una obra de John McCracken, un escultor aficionado fallecido en 2011. En 2002, su hijo, Patrick McCracken, le dijo al The New York Times que a su padre "le gustaría dejar su obra de arte en lugares remotos para ser descubiertos más tarde".

Sea como sea, las autoridades locales pusieron de relieve que "es ilegal instalar estructuras o piezas de arte sin autorización" en terrenos públicos administrados federalmente, "sin importar de qué planeta" proceda su autor. 

Creado Por
Sputnik
Más KienyKe
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Kien Opina