Hallan restos de una propiedad del emperador Calígula

Dom, 07/07/2024 - 08:00
Estos restos fueron encontrados en el suelo de la plaza Pía de Roma, cerca de la Ciudad del Vaticano.
Créditos:
EFE

Los restos de una propiedad del emperador romano Calígula, con un pórtico y tuberías, han aparecido en el suelo de la plaza Pía de Roma, cerca de la Ciudad del Vaticano, durante las obras de un paso subterráneo para el Jubileo de 2025.

Entre el hallazgo, anunciado este jueves por el Ministerio de Cultura italiano, está el basamento de lo que hace dos milenios fue un pórtico columnado que daba a un jardín en un edificio construido entre las épocas de Augusto y Nerón y que en algún momento fue de Cayo Julio César Augusto Germánico, alias 'Caligula'.

La inscripción del nombre de este famoso emperador que gobernó Roma entre los años 37 y 41 d.C. en una tubería de agua de plomo fue la pista que llevó a los investigadores a encontrar, al menos, "al responsable de la primera renovación del complejo".

Pero también se ha podido atribuir la propiedad del recinto gracias a un pasaje de 'La Embajada de Cayo', del escritor Filón de Alejandría, en el que se cuenta cómo Calígula había recibido una representación de los judíos de Alejandría en los jardines de Agripina, un recinto junto al río Tíber (como estos restos).

En este recinto se presentaron al emperador "las dificultades y la crisis que había afectado a la comunidad judía de Alejandría en las relaciones con la población greco-alejandrina, un conflicto que se había manifestado con violencia, riñas y episodios de intolerancia religiosa".

La similitud entre los restos encontrados y la descripción del historiador permitieron a los investigadores identificar el lugar de este encuentro en las excavaciones de Plaza Pía, a unos metros de la Ciudad del Vaticano y donde el mes pasado se encontró también una lavandería romana del Siglo II.

Este descubrimiento tiene "una importancia histórica considerable" porque sitúa la excavación dentro del área de los Huertos de Agripina la Mayor, madre de Calígula, por lo que "es probable que esta lujosa residencia fuera heredada primero por Germánico, padre del emperador, luego por su esposa y luego por el propio Calígula".

También en este enclave se encontraron en el siglo pasado "tuberías de plomo con el nombre de Julia Augusta, presumiblemente Livia Drusilla, segunda esposa de Augusto y abuela de Germánico".

La excavación también reveló una importante serie de losas de campana (terracotas figurativas utilizadas para la decoración de tejados) con escenas mitológicas, reutilizadas como cubiertas para las alcantarillas pero "probablemente realizadas originalmente para cubrir alguna estructura del jardín", según los arqueólogos.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Marbelle vuelve a cruzar la raya con el presidente Gustavo Petro y ahora se mete con su exesposa, Verónica Alcocer.
Bloqueos, desvíos y protestas afectan la movilidad en Bogotá. TransMilenio reporta cierres en Autonorte, Calle 26 y Villavicencio.
Con una delegación de 32 empresas, el país participa en el evento turístico más importante del mundo, que se realiza en Londres del 4 al 6 de noviembre.
Tras la veda, la reactivación de encuestas reordena candidaturas; incertidumbre legal y requisitos técnicos tensan la transparencia rumbo a 2026.
Kien Opina