
Tras intensas negociaciones realizadas en Egipto, Israel y Hamás alcanzaron un primer consenso para decretar un alto el fuego, un paso crucial que podría cerrar más de dos años de hostilidades en la Franja de Gaza. El anuncio se produjo luego de varios días de reuniones entre delegaciones, mediadas por Estados Unidos, Catar y Turquía.
Le puede interesar: Fico Gutiérrez acusa al Gobierno Petro por protestas en Medellín
El contexto del conflicto
El acuerdo Israel y Hamás surge después de una guerra que comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás perpetró un ataque en territorio israelí que dejó 1.219 personas muertas, en su mayoría civiles. Desde entonces, el enfrentamiento ha provocado más de 66.000 víctimas palestinas, además de un deterioro acelerado de la situación humanitaria en Gaza, donde la ONU advierte de hambruna generalizada.
Detalles del pacto alcanzado
El documento suscrito en Egipto contempla que el cese al fuego se activará dentro de las 24 horas posteriores a una reunión del gabinete de seguridad israelí, programada para las 2:00 p. m. (hora local). La portavoz del Gobierno israelí, Shosh Bedrosian, confirmó que esta decisión corresponde a la primera fase de un plan de 20 puntos impulsado por Donald Trump, durante su presidencia, con el objetivo de destrabar el conflicto.

Entre las medidas iniciales destaca la liberación de rehenes israelíes que siguen con vida, a cambio de la excarcelación de aproximadamente 2.000 prisioneros palestinos. La negociación se llevó a cabo en la ciudad turística de Sharm el Sheij, donde ambas partes validaron la versión final del texto.
Celebraciones en Gaza tras el anuncio
En Jan Yunis, al sur de Gaza, cientos de personas salieron a las calles tras conocerse el acuerdo. A pesar de la devastación en el territorio, los habitantes expresaron alivio y esperanza por la posibilidad de un respiro en la violencia.
“A pesar de todos los muertos y la pérdida de seres queridos, hoy estamos felices tras el alto el fuego. A pesar de la tristeza y a pesar de todo, estamos felices”, expresó Aiman al Najar, uno de los residentes que participó en las celebraciones.
Lea también: Nuevo ataque sicarial dejó herido a un dragoneante del Inpec en Cartagena