"Trump ha aprendido a pesar de su soberbia": Petro sobre tregua en Gaza

Jue, 09/10/2025 - 11:10
El presidente Gustavo Petro se refirió al acuerdo entre Israel y Hamás y respondió a Donald Trump desde Bruselas, durante su visita oficial a Bélgica.
Créditos:
EFE.

En su segundo día de agenda en Bélgica, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el reciente acuerdo entre Israel y Hamás. El mandatario colombiano aseguró que este avance “es resultado de la presión mundial” y de las movilizaciones pro-palestina que se han realizado en varios países.

“Esa presión global hizo que Donald Trump reaccionara y aprendiera a decirle no a Israel”, afirmó el jefe de Estado durante una intervención en Bruselas. Petro también destacó el papel de Qatar como mediador en el proceso y expresó su esperanza de que el país árabe actúe de manera similar en Colombia, “para ayudar a desactivar la principal organización narcotraficante del Caribe, el Clan del Golfo”.

Respuesta a la solicitud de Donald Trump

El presidente Petro también respondió a las declaraciones del expresidente estadounidense, quien le pidió no referirse a las operaciones militares en territorio venezolano. “No tiene sentido esa solicitud”, señaló Petro, insistiendo en que Colombia debe mantener una posición soberana frente a los temas regionales.

Estas palabras se dieron al término de su reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, encuentro que calificó como “excelente”. Según Petro, se discutieron temas clave como la transición hacia energías limpias y la urgencia de evitar el colapso climático.

Agenda diplomática en Bélgica

La visita a Bélgica hace parte del viaje internacional número 72 del presidente Petro. Lo acompañan la canciller Rosa Villavicencio, las ministras Irene Vélez, Diana Morales, María Fernanda Rojas, y el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.

Durante la jornada, el mandatario sostendrá varias reuniones bilaterales enfocadas en fortalecer las relaciones comerciales entre Colombia y la Unión Europea.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina