MinDefensa sanciona a contratista por fallas en mantenimiento de MI-17

Jue, 27/11/2025 - 16:51
El Ministerio de Defensa finalizó un proceso sancionatorio por incumplimientos en el contrato de mantenimiento de la flota MI-17, reafirmando su compromiso.
Créditos:
Prensa de la presidencia

El Ministerio de Defensa Nacional confirmó la imposición de una sanción administrativa contra la empresa VERTOL SYSTEMS COMPANY INC, tras evidenciarse incumplimientos parciales en el desarrollo del contrato 012-2024, destinado a la adquisición de bienes para el mantenimiento y sostenimiento de la flota de helicópteros MI-17 del Ejército Nacional. El proceso concluyó luego de verificarse que el contrato finalizó su ejecución el 15 de noviembre de 2025 sin el cumplimiento total de las obligaciones pactadas.

Le puede interesar: MinDefensa acata suspensión Huertas y Mejía, ordenada por Procuraduría

Incumplimientos detectados en supervisión oficial

La decisión se sustenta en el informe de supervisión radicado el 28 de agosto de 2025, en el que se documentaron múltiples incumplimientos contractuales, entre ellos la falta de entrega de documentación exigida y la omisión de tareas técnicas contempladas en los anexos del contrato.

De acuerdo con MinDefensa, estos hallazgos motivaron la apertura del proceso administrativo sancionatorio, que avanzó bajo los criterios de vigilancia y control establecidos para los contratos estatales.

Resoluciones y sanción económica

El Ministerio informó que la Resolución 001863 del 7 de noviembre de 2025, firmada por el Secretario General (e), Raúl Alfonso Gutiérrez Romero, definió el fallo que impuso la sanción inicial. Posteriormente, la Resolución 002047 del 14 de noviembre de 2025 resolvió los recursos presentados por las partes, confirmando la medida. Esta decisión quedó en firme el 18 de noviembre de 2025.

La sanción contempla una multa de USD 8.956.468,35 y la orden de devolver el pago anticipado por USD 13.586.872,47. En caso de que el contratista no realice la devolución, el cobro se realizará a través de la aseguradora, conforme al plazo de 15 días estipulado y a lo señalado en el artículo 1080 del Código de Comercio.

 

Ejecución parcial de recursos anticipados

De los USD 16.231.700,19 entregados como pago anticipado por el Ministerio, solo USD 2.644.827,72 fueron legalizados mediante bienes y servicios asociados a uno de los anexos contractuales. El resto del valor deberá ser reintegrado según la medida adoptada por la cartera de Defensa.

Garantías de debido proceso y defensa

El Ministerio subrayó que toda la actuación se llevó a cabo bajo estricto cumplimiento del debido proceso, garantizando el derecho de defensa tanto a la empresa contratista como a la aseguradora Berkley International Seguros Colombia S.A. Ambas partes presentaron sus descargos en los tiempos establecidos y participaron en la audiencia contemplada en el artículo 86 de la Ley 1474 de 2011.

Le puede interesar: CNE sancionó la campaña Petro Presidente por violación de topes electorales

Compromiso institucional con la transparencia

Finalmente, el Ministerio de Defensa reiteró su compromiso con la transparencia, la legalidad y la protección del interés público en la ejecución de todos los contratos estatales, asegurando que continuará ejerciendo controles estrictos para garantizar el adecuado uso de los recursos públicos.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El Ministerio de Defensa finalizó un proceso sancionatorio por incumplimientos en el contrato de mantenimiento de la flota MI-17, reafirmando su compromiso.
La revisión incluye todas las ‘green cards’ de migrantes provenientes de países catalogados como “de preocupación”, tras el ataque a dos agentes cerca de la Casa Blanca.
Sumatra enfrenta una emergencia por inundaciones y deslizamientos que mantienen zonas aisladas y miles de personas en albergues temporales.
El oficial, adscrito a la Brigada contra el Narcotráfico, permanece hospitalizado mientras avanza la investigación para identificar a los responsables.
Kien Opina