La isla de Sumatra, en Indonesia, continúa en emergencia tras las inundaciones y deslizamientos de tierra que desde el martes han provocado una tragedia creciente. Las autoridades confirmaron más de 40 muertos, mientras que al menos 88 personas siguen desaparecidas, un número que podría aumentar debido a que varias zonas permanecen incomunicadas.
Zonas aisladas y miles de damnificados
Las regencias de Tapanuli Sur, Tapanuli Central y la ciudad de Sibolga llevan cerca de tres días sin conexión al exterior, según información difundida por la cadena Kompas. El portavoz de la Policía de Sumatra Norte, Ferry Walintukan, detalló que doce distritos se han visto afectados por derrumbes, inundaciones repentinas y daños en infraestructura.
Le puede interesar: Sicarios atentaron contra coronel del Ejército en Popayán
A la tragedia se suman más de 1.150 desplazados en múltiples áreas, mientras equipos de rescate intentan acceder a las zonas más dañadas. La Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB) informó inicialmente de ocho muertos, más de 50 heridos y 2.851 evacuados en Tapanuli Selatan, donde maquinaria pesada trabaja para despejar carreteras bloqueadas.
Un temporal extremo alimentado por el monzón
La BNPB atribuyó la emergencia a fuertes ondas tropicales, sistemas atmosféricos que pueden evolucionar a ciclones. A esto se suma la llegada del monzón anual, que entre junio y septiembre suele provocar inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y enfermedades transmitidas por el agua.
La Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica advirtió que el cambio climático está intensificando las tormentas y prolongando los episodios de lluvias extremas.
Este mes, en la vecina isla de Java Central, 38 personas murieron por aludes y 13 siguen desaparecidas, lo que evidencia una temporada especialmente severa para el país.
Crecen las cifras de muertos y desaparecidos
Los reportes más recientes elevan el saldo en Sumatra a 49 muertos y 67 desaparecidos. Solo en Tapanuli Sur y Sibolga, se han recuperado 25 cuerpos, según Walintukan. Las autoridades buscan a cinco personas más en Humbang Hasundutan, otro punto devastado por deslizamientos que dejaron dos aldeanos sin vida.
En Tapanuli Central, un corrimiento de tierra arrasó viviendas y causó la muerte de una familia completa de cuatro miembros, mientras que las inundaciones sumergieron casi 2.000 casas y edificios.
Refugios saturados y pronóstico aún más crítico
El jefe de la Policía de Sibolga, Eddy Inganta, informó que aproximadamente 5.000 personas ya están en refugios de emergencia. Las lluvias han destruido aldeas enteras en laderas de montaña y complican cada operación de búsqueda.
Las autoridades pidieron evacuar de inmediato las zonas de alto riesgo, advirtiendo que las precipitaciones continuarán hasta la próxima semana. El gobierno incluso evalúa tecnología de siembra de nubes para desviar la lluvia y facilitar el acceso de los rescatistas.
También le puede interesar: El incendio de Hong Kong, entre los peores del siglo
