Protestas en Cuba: "El gobierno quería matar a las personas"

Lun, 12/07/2021 - 08:28
La joven activista Beatriz Batista, publicó por medio de sus redes sociales la situación actual en medio de las protestas en Cuba.
Créditos:
EFE/Ernesto Mastrascusa

A las calles de Cuba han salido varias personas que critican la gestión del Gobierno en temas de crisis económica y el manejo de la actual pandemia.

Por un lado el presidente, Miguel Díaz-Canel, calificó de intentos de "desestabilización" las manifestaciones, y además acusó a Estados Unidos de provocarlas.

Asimismo, aseguró que los problemas económicos que actualmente atraviesa la isla son consecuencia de los bloqueos que se mantienen con Estados Unidos. 

Ante la crisis social, una de las manifestantes que salió a la jornada de protestas, publicó por medio de su cuenta de Facebook, cómo se han desarrollado las protestas. El hecho fue registrado por el medio de comunicación local Ciber Cuba.

"Delante de mí vi como el gobierno quería matar a las personas, al pueblo, nadie me lo contó. El sistema cubano demostró una vez más que vivimos en una dictadura, expresó.

Adicionalmente señaló que varios uniformados atacaron con bastones a los protestantes que se encontraban en el lugar. "Los civiles se mezclaban entre nosotros recién bajados de guaguas escolares y con piedras y manoplas repartían golpes sin piedad a esos mismos que estaban luchando por su libertad”, añadió la joven activista.

La mujer que es protectora de los animales en la isla, acompañó su testimonio de varios videos en donde explicaba que "trajeron camiones de personas con la bandera cubana que se enfrentaban al pueblo bajo la consigna de ‘Yo soy Fidel’ y a un grupo de mujeres mayores de 50 años con carteles de ‘Cuba es de los Revolucionarios’".

La joven cubana aseveró durante su testimonio que varios de sus derechos fundamentales fueron vulnerados tanto en la protesta como en estos meses de crisis social y sanitaria.

"Mis derechos a pensar libremente, mi derecho a tener trabajo, mi derecho a alimentarme, mi derecho a tener salud, incluso a tener amigos. Vivo todos los días de mi vida bajo amenaza, tortura psicológica y coacción”, sentenció.

Cabe señalar que durante una transmisión en vivo, el presidente Miguel Díaz-Canel, ordenó a la fuerza pública reprimir a los manifestantes.

Este hecho fue condenado en las últimas horas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Parlamento Europeo el Gobierno de Estados Unidos, el cual advirtió que tomaría medidas al respecto ante cualquier agresión física o actos de violencia. 

Más KienyKe
Giuseppe Palermo, señalado cabecilla de la ‘Ndrangheta’, era uno de los criminales más buscados del mundo y tenía vínculos con el Clan del Golfo.
El calor y la humedad en ciudades como Cartagena, Barranquilla o Villavicencio ponen a prueba la duración del maquillaje, especialmente el de las cejas. ¿Cómo mantenerlas perfectas?
Álvaro Uribe afirmó que el juicio en su contra por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno ha sido "inducido" por el Gobierno actual.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realizará una nueva subasta virtual de bienes embargados del 14 al 17 de julio.
Kien Opina