Militares levantan sospecha tras convocatoria de reunión con Bolsonaro

Jue, 10/11/2022 - 15:53
La tensión política y el orden público en Brasil cuelgan de un hilo, pues hay escepticismo y preocupación por frecuentes reuniones de militares con Bolsonaro.

Las Fuerzas Armadas respondieron este jueves a la Justicia electoral y precisaron que el informe sobre la fiabilidad de las urnas "no excluye la posibilidad de fraude o inconsistencia en las urnas electrónicas", pese a haber expresado la víspera su "conformidad" con el resultado de las elecciones en Brasil.

Los militares divulgaron este jueves un comunicado para "evitar distorsiones de contenido" sobre el informe presentado ayer ante la Justicia Electoral sobre el resultado de los comicios, el cual resultó en la victoria del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva frente al mandatario Jair Bolsonaro.

El comunicado fue una respuesta velada al Tribunal Superior Electoral (TSE), que este miércoles celebró que el informe del Ministerio de Defensa "no apuntó la existencia de ningún fraude o inconsistencia en el proceso electoral de 2022".

La institución, sin embargo, precisó este jueves que aunque el trabajo de los militares en la fiscalización del sistema electrónico "no haya apuntado" la existencia de fraude o inconsistencia en las urnas, "tampoco excluye" dicha posibilidad.

Los militares insistieron este jueves en que no pueden afirmar que el sistema "está exento de la influencia de un eventual código malicioso que pueda alterar su funcionamiento" y solicitó que la Justicia electoral adopte medidas para facilitar la inspección de las urnas.

El presidente Jair Bolsonaro lideró una campaña de descrédito del sistema de votación de Brasil, levantó sospechas de que era posible un fraude y llegó a amenazar con que las elecciones no se celebrarían si el voto no tuviese un comprobante en papel, una propuesta que fue rechazada por el Congreso.

Bolsonaro tardó dos días en pronunciarse sobre el resultado de las elecciones y, aunque no llegó a reconocer su derrota frente a Lula, que se produjo por un estrecho margen de 1,8 puntos porcentuales, sí permitió que se iniciara la transición.

El presidente electo se pronunció este jueves sobre el informe de las Fuerzas Armadas y exigió a Bolsonaro que pida "disculpas" a la sociedad por "todas sus mentiras" y sus ataques infundados contra el sistema electoral.

"Fue una cosa humillante, deplorable para las Fuerzas Armadas", afirmó Lula sobre el informe.

"El presidente de la República, como jefe supremo de las Fuerzas Armadas, no tenía derecho a poner a los militares a investigar elecciones" para llegar a un "resultado humillante" para el propio Ministerio de Defensa, sostuvo.

Más KienyKe
Jaime Esteban Moreno, de 20 años, fue agredido tras salir de Before Club. El propietario colaboró con autoridades y pidió reforzar la seguridad nocturna.
Aida Victoria Merlano se volvió viral con un video en el que aparece acompañada de su bebé y su supuesta nueva pareja.
Hombres armados irrumpieron en un bar de Corinto, Cauca, y asesinaron a cuatro personas. Indepaz denuncia que esta es la masacre número 67 en 2025.
Migración Colombia refuerza controles y evita el ingreso de ofensores sexuales al país.