Netanyahu enviará nuevo equipo negociador a Doha y Egipto

Vie, 29/03/2024 - 16:16
Al momento, se sigue discutiendo la liberación de rehenes en ambos bandos del conflicto.
Créditos:
EFE/ EPA/ABIR SULTAN

La Oficina del primer ministro de Israel confirmó este viernes que en los próximos días una delegación israelí viajará a Doha y El Cairo a fin de continuar las negociaciones para la liberación de rehenes a manos de Hamás en la Franja de Gaza.

"El primer ministro (israelí Benjamín) Netanyahu habló con el jefe de la Mosad y el jefe del Shin Bet y autorizó a delegaciones en su nombre viajar a Doha y El Cairo en el próximos días, con margen para continuar las negociaciones (para liberación de rehenes)", detalló hoy el gobierno israelí en un comunicado, sin mencionar un alto al fuego.

Las negociaciones mediadas -por Catar, Egipto y EEUU- se retomaron hace una semana tras un largo estancamiento, pero Hamás volvió a imponer como requisito un alto el fuego “integral” en la Franja, el retorno de desplazados y la retirada de las tropas israelíes; lo que Israel calificó el martes de demandas "delirantes".

Lea también: ¡Violencia en México! Presunta asesina de niña de ocho años muere tras ser linchada

“La posición de Hamás demuestra claramente que no está interesado en continuar las negociaciones para llegar a un acuerdo y es un testimonio desafortunado del daño (causado) por la decisión del Consejo de Seguridad", que este lunes demandó un alto al fuego, señaló en un comunicado de la Oficina del Primer Ministro.

Ante esta situación, Netanyahu exigió a su equipo negociador en Doha regresar a Israel, y solo este viernes ha confirmado que está dispuesto a retomar las negociaciones de nuevo; tras 175 días de guerra y más de 32.500 muertos en el enclave.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El experto advierte sobre los riesgos del trading y recomienda invertir en fondos indexados y compañías de consumo cotidiano.
El alto tribunal le dio la razón al presidente de la ANDI y ordenó al mandatario eliminar un trino en el que lo señalaba de querer destruir al Gobierno “por odio étnico”.
El presidente dijo que los hombres con ese nombre son un “problema” en Colombia, lo que desató críticas y respuestas virales.
WestCol fue visto en las calles de Medellín sosteniendo la mano de una misteriosa mujer, ¿de quién se trata?
Kien Opina