María Corina Machado sería declarada prófuga si sale a recibir el Nobel

Vie, 21/11/2025 - 08:28
Tarek William Saab advirtió que María Corina Machado será “prófuga” si viaja a Oslo para recibir el Nobel de Paz. Estas son todas las acusaciones.
Créditos:
EFE

El clima político en Venezuela vuelve a calentarse después de que el fiscal general del régimen de Nicolás Maduro, Tarek William Saab, advirtió que la opositora y Nobel de la Paz, María Corina Machado, será considerada “prófuga” en caso de abandonar el territorio nacional. La declaración fue dada el jueves a la AFP, en medio de crecientes especulaciones sobre la posibilidad de que Machado viaje a Oslo (Noruega) para recibir el prestigioso galardón el próximo 10 de diciembre.

Machado insiste en que permanece en Venezuela, pero quiere viajar a recibir el Nobel

Desde la clandestinidad, María Corina Machado ha reiterado que aún se encuentra dentro de Venezuela, aunque ha manifestado su intención de viajar a la ceremonia en Oslo, un acto que se ha convertido en un símbolo para los opositores al régimen chavista. Varios presidentes latinoamericanos ya anunciaron que estarán presentes para acompañarla en la entrega del Premio Nobel de la Paz.

Le puede interesar: Consejo de Estado anuló la elección de Leopoldo Múnera como rector de la U. Nacional

En el plano político internacional, crece el debate luego de revelarse que Nicolás Maduro habría ofrecido su renuncia al expresidente Donald Trump, versión que Estados Unidos habría rechazado. Este hecho ha reavivado discusiones sobre el rumbo de la crisis venezolana.

Fiscalía: “Si sale del país, será prófuga”

Saab fue contundente al señalar que, dado que Machado enfrenta “numerosas investigaciones de carácter penal”, su salida del país equivaldría a ser declarada prófuga de la justicia. El fiscal la acusa de “actos de conspiración, instigación al odio y terrorismo”, además de investigarla por su supuesto “llamado a invadir Venezuela” tras respaldar el despliegue militar estadounidense en el Caribe.

 

Fiscalía de Venezuela amenaza con declarar prófuga a María Corina si sale del país para recibir el Nobel.
Créditos:
EFE

La advertencia coincide con el incremento de operaciones militares de Estados Unidos en la región. Washington movilizó recientemente el mayor portaaviones del mundo, acompañado de buques de guerra y aviones caza, como parte de una ofensiva contra el narcotráfico. Maduro insiste en que esta presencia busca derrocarlo para permitir el regreso a la democracia bajo el liderazgo del presidente electo Edmundo González y de la propia Machado.

Acusaciones de mercenarios y operaciones encubiertas

Saab reveló además que “más de cien mercenarios” están siendo procesados por el Ministerio Público venezolano y vinculó estos operativos a presuntos planes de la CIA contra Maduro. Según el fiscal, hay “decenas de mercenarios de más de 30 nacionalidades”, y todos estarían relacionados con acciones dirigidas desde la agencia estadounidense. Hace un mes, las autoridades anunciaron la detención de supuestos colaboradores de la CIA.

Las declaraciones se producen mientras la operación antinarcóticos estadounidense acumula hasta ahora más de 80 muertos en una veintena de ataques contra presuntas narcolanchas. Caracas denuncia estos hechos como “ejecuciones extrajudiciales”.

También le puede interesar: Crisis de niñez en Colombia: desplazamiento, pobreza y riesgos crecientes

Estados Unidos evalúa declarar terrorista al Cartel de los Soles

Otro punto de tensión es el anuncio de Washington de que planea declarar al Cartel de los Soles —la presunta red narcotraficante que, según Estados Unidos, encabeza Maduro— como organización terrorista. Esta medida abriría la puerta legal a una posible acción militar contra Venezuela. Sin embargo, Trump ha reiterado que aún está dispuesto a dialogar con Maduro.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Una encuesta interna de la Alianza Verde ubicó a Jota Pe Hernández en primer lugar y se convirtió en insumo clave para definir la lista al Senado en 2026.
Tarek William Saab advirtió que María Corina Machado será “prófuga” si viaja a Oslo para recibir el Nobel de Paz. Estas son todas las acusaciones.
La Alcaldía de Bogotá incorporó nuevos agentes civiles y motorizados para fortalecer la gestión del tráfico, vigilar ciclorrutas y mejorar la seguridad vial en la ciudad.
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
Kien Opina