Países en alerta de tsunami tras sismo en México

Mié, 24/06/2020 - 06:43
Tras el fuerte sismo presentado este martes 23 de junio en México varios países entraron en alerta de tsunami.

El Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador (Inocar) y su Centro Nacional de Alerta de Tsunamis pronosticaron “perturbaciones" en las Islas Galápagos debido al sismo de magnitud 7,5 que se registró este martes en Oaxaca, México, y que deja hasta el momento una persona muerta.

Según indicaron las entidades en un comunicado, “se prevé perturbaciones de una ola de aproximadamente de hasta 50 cms en la región Insular” del país y que se continúa en evaluación por una “posible ocurrencia de amenaza”.

 

 

Asimismo, se descartaron “perturbaciones” para el borde costero continental ecuatoriano.

Desde Ecuador, el presidente Lenín Moreno envió un mensaje de solidaridad al pueblo y al Estado mexicano por lo ocurrido. Al mismo tiempo, notificó que el Comité de Operaciones de Emergencia Provincial (COE) en Galápagos fue activado para atender una eventual emergencia.

“¡Solidaridad con el pueblo mexicano! Un sismo de 7.5 grados sacudió al estado de Oaxaca. @inocarec reporta peligro inminente de tsunami en las costas de Ecuador. Estamos en alerta, adoptando precauciones y activamos el COE Provincial de Galápagos”, dijo Moreno en su cuenta de Twitter.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) publicó un tercer video para actualizar la información relacionada con el sismo, en el que confirma la muerte de una persona en el municipio de Huatulco y una más herida.

López Obrador también afirmó que se espera que el nivel del mar suba un metro debido al terremoto en las costas del Pacifico mexicano, según los datos de la Secretaría de Marina.

El terremoto tuvo su epicentro a 23 kilómetros al sur de la población costera de Crucecita, en el estado de Oaxaca, al suroccidente del país.

 

 

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos emitió una amenaza de tsunami para México, Guatemala, El Salvador y Honduras tras el sismo de Crucecita

Oaxaca tuvo un sismo de magnitud de 7,2 en febrero de 2018 que dejó algunos heridos. México, además, registró dos terremotos en septiembre de 2017 en las poblaciones de Puebla y Chiapas que dejaron más de 370 y 100 fallecidos, respectivamente.

Creado Por
Agencia Anadolu
Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina