¿Por qué la gente compra tanto papel higiénico en medio del coronavirus?

Dom, 22/03/2020 - 07:01
El miedo a la escasez y el aislamiento son las razones que ha llevado a la gente de varios países a comprar en cantidades este producto.

A pesar de que todos saben que los barbijos, gel antiséptico desinfectante y jabón son los principales elementos que se necesitan para combatir el COVID-19 centenares de personas han adquirido cantidades inimaginables de papel higiénico en todo el mundo causando una gran demanda de este producto.

Según Gunga, las razones de estas compras masivas donde la gente además de conservas ha empezado a almacenar papel higiénico en grandes cantidades se deben a que las personas no sienten seguridad y necesitan tener la situación bajo control lo que les genera tranquilidad.

"La gente se siente en una situación incontrolable que los asusta. Quieren actuar pero son impotentes, así que, para calmarse, invierten y compran para hacer reservas. Si se les amenaza con aislamiento, existe el deseo de minimizar las restricciones materiales", dijo el experto.

Agregó que en el caso de las existencias de papel higiénico, "algunos psicólogos lo ven como una expresión de luchar contra el asco" a nivel físico, causado por el miedo a esta situación.

Además, el experto consideró que las personas se guían por argumentos racionales al elegir cosas que tienen una vida larga y útil, como productos enlatados, o que saben que necesitarán en el futuro.
"El papel higiénico cumple ambos criterios: no se echa a perder y es absolutamente necesario", explicó Gunga.

Asimismo, el profesor indicó que este comportamiento de las personas ha generado a su alrededor el efecto de repetición, pues cuando una persona que ve a otras personas haciendo reservas no quiere estar entre aquellos que subestiman la situación.

Este comportamiento colectivo a nivel mundial ha llevado incluso a que aparezcan varias aplicaciones de calculadoras de papel higiénico con el objetivo de que las personas gasten solo lo necesario.

Creado Por
Por Sputnik
Más KienyKe
Giuseppe Palermo, señalado cabecilla de la ‘Ndrangheta’, era uno de los criminales más buscados del mundo y tenía vínculos con el Clan del Golfo.
El calor y la humedad en ciudades como Cartagena, Barranquilla o Villavicencio ponen a prueba la duración del maquillaje, especialmente el de las cejas. ¿Cómo mantenerlas perfectas?
Álvaro Uribe afirmó que el juicio en su contra por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno ha sido "inducido" por el Gobierno actual.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realizará una nueva subasta virtual de bienes embargados del 14 al 17 de julio.
Kien Opina