Videos de supuestos ovnis en el espacio estremecen las redes sociales

Vie, 17/04/2020 - 09:06
Dos videos que circulan en la red tienen a muchos pensando en la existencia de la vida extraterrestre. La NASA responde.

La pandemia del coronavirus ha generado que las personas en todo el mundo empiecen a generar teorías sobre la existencia de vida extraterrestre

Con la ayuda de redes sociales muchos seguidores de este tema han venido compartiendo videos en los que según ellos evidencian el avistamiento de ovnis en el espacio exterior. 

Recientemente en una transmisión que rutinariamente hace la Estación Espacial Internacional un canal de YouTube se percató de la presencia en las imágenes de una serie de luces en el oscuro infinito del espacio.

Según la cuenta 'Tiempo y Cosas', las imágenes se recopilaron durante la transmisión permanente que realiza la Internacional Space Station.

Hay muchos que explican que se trata de un fenómeno climático provocado por tormentas y que desde el espacio se puede ver de esa manera. 

Sin embargo otro video ha generado reacciones diversas sobre estos fenómenos voladores. El observatorio espacial llamado Stereo (Solar Terrestrial Relations Observatory) logró capturar unas imágenes desconcertantes y la NASA decidió dar respuesta a lo que allí se mostraba. 

Lo que responde la NASA

Luego de que el Tweet sobre estos verificadores de hechos se hiciera viral, algunos lo cuestionaron. Pero bastó que la NASA emita su propio comunicado acerca del fenómeno visual. El extraño objeto geométrico es, en realidad, un reflejo del planeta Venus dentro de la óptica del telescopio, aseguró la organización. Lo comunicaron a través de la página oficial de Stereo, para disipar todo tipo de dudas de aquellos que se mantenían actualizados con el progreso de la misión.

Este tampoco es el primer fenómeno visual causado por los lentes de Stereo. Otra imagen que se había compartido bastante mostraba un objeto similar en una foto tomada de Venus, la Tierra, y la Nébula Lagoon.

Escuche las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina