30 años sin Luis Carlos Galán

Dom, 18/08/2019 - 03:18
La trágica noche del 18 de agosto de 1989 quedó para la historia. Han pasado 30 años y Colombia aún no logra reponerse de la muerte del líder y fundador del Nuevo Liberalismo Luis Carlos Galán S
La trágica noche del 18 de agosto de 1989 quedó para la historia. Han pasado 30 años y Colombia aún no logra reponerse de la muerte del líder y fundador del Nuevo Liberalismo Luis Carlos Galán Sarmiento.

Escuche la historia de Luis Carlos Galán a 30 años de su muerte:

Para muchos ciudadanos, con el homicidio del político murió la esperanza y con ella la posibilidad de cambiar un país prácticamente derrotado por el narcotráfico. Ese 18 de agosto, la plaza de Soacha estaba atestada de personas que querían escuchar el discurso político del caudillo santandereano, quien tenía el poder de captar la atención a donde llegaba por la fuerza de sus palabras y la seriedad con la que entonaba cada alocución pública. Pero también, entre la gente que lo seguía y lo daba como nuevo presidente de Colombia, estarían sus asesinos, los cuales habrían aprovechado a que el candidato presidencial realizara su popular saludo para descargarle varias ráfagas de ametralladoras. [single-related post_id="1162617"] Esa no fue la única vez que Luis Carlos Galán se enfrentó a la muerte. El político había sido blanco de amenazas meses atrás y había logrado ileso de un atentado que manos criminales pretendieron llevar a cabo en una universidad de Medellín (Antioquia) el mismo año de su muerte. A hoy, el único político que se encuentra pagando por este crimen es el exministro de Justicia Alberto Santofimio Botero, quien cumple su condena, de 24 años, bajo la figura de casa por cárcel. No obstante, a pesar de los pocos avances que ha tenido la investigación sobre este magnicidio, la familia Galán continúa buscando respuestas a los cientos de interrogantes que aún quedan por resolver. De ahí que sus hijos y esposa se hayan visto motivados a publicar, tres décadas después de su asesinato, un libro donde están consignados todos los esfuerzos de la familia Galán por esclarecer lo que ocurrió aquella noche en Soacha. En este link puede revivir la entrevista con Gloria Pachón, viuda de Luis Carlos Galán, sobre el libro en honor al líder político que todavía sigue llorando Colombia. Con la información de Canal Capital
Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
Kien Opina