Accidente múltiple en vía Bogotá-Facatativá deja 24 heridos

Mar, 28/01/2020 - 04:46
En la noche del lunes 27 de enero se presentó un accidente en la vía que comunica a Bogotá con el municipio de Facatativa que dejó a 24 personas heridas. 

Según informaci
En la noche del lunes 27 de enero se presentó un accidente en la vía que comunica a Bogotá con el municipio de Facatativa que dejó a 24 personas heridas.  Según información de Bomberos Cundinamarca, a las 7:21 p.m. recibió una llamada de la comunidad por este grave incidente que involucró a una buseta que colisionó en la variante sentido Facatativa-Madrid por posible exceso de velocidad chocando dos vehículos.  [single-related post_id="1242779"] 10 heridos de los heridos fueron trasladados al hospital San Rafael Facatativa mientras que 2 más al hospital de Madrid. En la escena hizo presencia también Policía de Tránsito para hacer la verificación de lo que produjo el accidente.  https://twitter.com/DNBomberosCol/status/1222165153887604736 Según cifras de la Secretaría Distrital de Movilidad en el año 2019 cada 5,6 minutos ocurre un accidente y en ellos fallecieron 398 personas (del 1 de enero al 18 de octubre). Lo primero es entender que un siniestro vial es cualquier suceso que involucre al menos un vehículo en movimiento que tenga lugar en vía pública o privada a la que la población tenga derecho de acceso y que como consecuencia cause daños a personas, animales o bienes involucrados en él. En 2032 siniestros (30,8 %) se asignó una ambulancia, es decir 51 veces por día, cada 18 minutos. Mientras que en los casos de poca gravedad, generalmente los actores viales concilian o siguen su camino.

¿Qué tipo de actor vial se accidenta más?

En los cuarenta días analizados, los actores viales que presentaron mayor siniestralidad fueron los automóviles particulares con 4.554 eventos (69 %) y las motocicletas con 2.203 casos (33 %). Los datos reflejan que, en promedio, 14 peatones, 15 ciclistas y 55 motociclistas están involucrados en siniestros viales en Bogotá a diario. Sin embargo, la cifra exacta no se puede establecer debido a que no todos los choques o atropellos que ocurren son registrados por las fuentes que el CGT verifica. Recordemos cuáles son: plataforma y app SIMUR, reportes y alertas en Waze, redes sociales, reportes a línea 123, reportes a la Policía de Tránsito, Bomberos y TransMilenio; cámaras, Red Distrital de Emergencias, alertas de baja velocidad y taxi inteligente.
Más KienyKe
La Fiscalía imputó a alias ‘el Costeño’ por el asesinato de un mexicano en Medellín y el atentado contra el senador Miguel Uribe.
Así ha brillado Lamine Yamal en la cancha: un repaso de sus momentos más icónicos antes de cumplir 18 años.
Los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia asumieron oficialmente sus cargos ante la canciller Rosa Villavicencio, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en julio se llevará a cabo el segundo ciclo de pagos del año para los beneficiarios del programa Renta Joven.
Kien Opina