Alcaldes que compren pólvora serán investigados

Vie, 23/11/2018 - 05:48
Con el objetivo de disminuir el uso y manipulación de la pólvora y evitar que en Antioquia se registren casos de personas quemadas por este elemento, la Contraloría de Antioquia indicó que investi
Con el objetivo de disminuir el uso y manipulación de la pólvora y evitar que en Antioquia se registren casos de personas quemadas por este elemento, la Contraloría de Antioquia indicó que investigará a los mandatarios locales que compren pólvora con recursos públicos. Así lo señaló Rubén Darío Naranjo, contralor de Antioquia, quien indicó que desde su despacho se hará un estricto seguimiento y control sobre aquellas alcaldía que usen los dineros públicos para comprar este tipo de elemento e invitó a todos los mandatarios a acatar el Código Nacional de Seguridad y Convivencia de la Policía. [single-related post_id="984303"] Además, indicó que el decreto departamental 6216 del 5 de diciembre de 2016, es claro en precisar que el uso de la pólvora es considerado un peligro potencial a la salud de los ciudadanos, genera graves daños al medio ambiente, impacta negativamente la seguridad ciudadana, afecta la salud pública, debilita la convivencia ciudadana, atenta contra la integridad de los ciudadanos y puede generar pánico colectivo. En el departamento de Antioquia en el año 2017 se registraron 135 casos de personas que resultaron lesionadas con pólvora, siendo el departamento del país con el mayor número de los casos registrados. Es de anotar que en días pasados la Alcaldía de Medellín anunció que ofrecería una recompensa de hasta tres millones de pesos a aquellas personas que brinden información sobre los lugares en donde se comercializa la pólvora en la ciudad. En Antioquia ya se registró el primer caso de un menor quemado con pólvora, en el municipio de El Peñol, en el oriente del departamento. ¡Haga clic aquí y conozca en tiempo real toda la información de Colombia y el mundo!
Más KienyKe
El italiano gana el Masters 1000 de París y desplaza al español del trono ATP. La batalla definitiva por el #1 anual será en las Finales de Turín.
Tras el incendio en Hermosillo que cobró 23 vidas, la presidenta Sheinbaum coordina con el estado de Sonora el envío de apoyo para familiares y heridos.
Colombia supera 200.000 matrículas en 2025 con un alza del 30.1%. Renault lidera y los vehículos eléctricos logran un gran hito.
Tres personas fueron judicializadas por captar mujeres en Cali y Pereira, prometiéndoles trabajo en Oriente Medio, donde eran explotadas sexualmente.
Kien Opina