Alemania solicita solución pacífica a crisis de Irán

Sáb, 25/05/2019 - 02:30
Este viernes, Alemania solicitó una solución pacífica a las tensiones entre Estados Unidos e Irán antes de la visita del Secretario de Estado Mike Pompeo a Berlín la próxima semana.

Hablando
Este viernes, Alemania solicitó una solución pacífica a las tensiones entre Estados Unidos e Irán antes de la visita del Secretario de Estado Mike Pompeo a Berlín la próxima semana. Hablando en una conferencia de prensa en Berlín, la vicepresidenta del gobierno, Martina Fietz, dijo que las recientes tensiones con Irán sobre su programa nuclear y el papel en la región serían algunos de los temas de la reunión de Merkel-Pompeo el 31 de mayo. “Como saben, el gobierno federal cree que todos los problemas relacionados con Irán sólo pueden resolverse de manera pacífica, a través de conversaciones y acuerdos. Y, por supuesto, la Canciller expresaría esta posición durante su reunión con el Sr. Pompeo”, dijo. [single-related post_id="1106816"] A principios de este mes, Pompeo canceló una visita planificada a Berlín con poca antelación y viajó a Bagdad, en medio de informes de los medios de comunicación estadounidenses que afirmaban que Irán o grupos afiliados estaban preparados para atacar a las tropas estadounidenses en Irak. En las últimas semanas se han incrementado las tensiones entre Teherán y Washington. El domingo, luego de un ataque con cohetes cerca de la Embajada de Estados Unidos en Bagdad, el presidente Donald Trump le dijo a Irán que no amenazara a los Estados Unidos, diciendo que será el "fin oficial" de Teherán. La semana pasada, EE.UU. desplegó un grupo de ataque de portaaviones en el Golfo Pérsico, citando "informes de inteligencia" que hablaban de un inminente ataque iraní a los intereses de EE.UU. en la región. Teherán respondió a la escalada amenazando con cerrar el Estrecho de Ormuz, una arteria principal para los envíos mundiales de petróleo que unen el Golfo Pérsico con el Golfo de Omán y el Mar Arábigo. A pesar de la campaña de "máxima presión" del presidente Donald Trump sobre Irán con nuevas sanciones, los pesos pesados ​​de la Unión Europea, Alemania, Francia y el Reino Unido, continúan respaldando el acuerdo nuclear de 2015 con Teherán. El acuerdo prevé el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Irán a cambio de que Teherán acepte limitar su actividad nuclear a fines pacíficos y civiles.
Más KienyKe
El expresidente Álvaro Uribe Vélez arremetió contra el presidente Gustavo Petro luego de que este radicara una consulta popular ante el Congreso de la República.
Tras un extenso discurso, el mandatario entregó oficialmente la iniciativa, compuesta por 12 preguntas, para su estudio por parte del Legislativo.
El integrante de La Casa de los Famosos habló sobre una de las relaciones amorosas que más lo marcó. ¿Qué dijo?
Los gobiernos de Colombia y Perú han comenzado un proceso de restablecimiento de sus relaciones diplomáticas.