Antioquia incrementa pie de fuerza en Semana Santa

Jue, 11/04/2019 - 11:26
Las autoridades en Antioquia dieron a conocer el plan de seguridad para los viajeros que recorrerán las vías del departamento con motivo de la celebración de Semana
Las autoridades en Antioquia dieron a conocer el plan de seguridad para los viajeros que recorrerán las vías del departamento con motivo de la celebración de Semana Santa. Entre las medidas que se adoptarán está el incremento de la fuerza pública en los principales corredores viales de Antioquia y quienes se encargarán de garantizar la seguridad y el orden público. Balmore de Jesús González Mira, secretario encargado de Gobierno de Antioquia, dijo que se espera que circulen por las vías de Antioquia unos 430.000 vehículos. Es por eso que habrá un puesto de mando unificado en unión con la Agencia Nacional de Seguridad y con el Ministerio de Defensa, que verificará durante toda la Semana Santa la situación en las vías y así bajar los índices de siniestralidad con respecto al año anterior, cuando se registraron 29 accidentes fatales. [single-related post_id="1075137"] "Desde la distintas Secretarías de Tránsitos, Policía y Ejército Nacional, se dispuso el suficiente personal, que permita garantizar la seguridad en cada uno de nuestros corredores", sentenció González Mira. Por su parte, Juan Carlos Ramírez, comandante de la Séptima División del Ejército Nacional, sostuvo que se desplegarán tropas de la institución a lo largo y ancho del departamento para estar atentos ante hechos que puedan alterar el orden público. "En total son 1.500 hombres del Ejército, que trabajarán en forma mancomunada con la Policía Nacional y la Fuerza Aérea en 35 puntos. La población civil podrá ir a visitar a sus familias, con plenas garantías de seguridad", sostuvo el comandante. Entre tanto,  desde la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, argumentaron que estarán enfocados hacia la seguridad sobre los ejes viales con rutas seguras (planes éxodos y retornos), además brindando seguridad en las áreas urbanas, sector residencial, sector industrial, centros religiosos, recreativos y de peregrinación.
Más KienyKe
El actor que dio vida al joven Darío Gómez, le confesó a Kienyke.com todos los detalles de su experiencia en MasterChef Colombia. Desde los retos de la cocina hasta las lecciones que se llevó.
Comenzó en 2001 y se transformó en una de las empresas más sólidas del sector ferretero. Su fundador, Henry Hoyos, apostó todo.
El exministro del Interior aseguró que su principal propuesta es rescatar la seguridad en Colombia y advirtió que no se unirá a sectores cercanos al petrismo.
Conozca el perfil de Robin Westman, de 23 años, autor del tiroteo en la escuela católica Annunciation de Minneapolis que dejó dos niños muertos y 17 heridos.
Kien Opina