
Desde el próximo 17 de junio se implementarán unas nuevas medidas en Transmilenio, con las que se pretende mejorar el sistema y volverlo más eficiente; así como responder a las demandas de los usuarios.
Los cambios comenzarán en las rutas fáciles de sistema, que buscarán ser más cortas, rápidas y frecuentes (4 a 7 minutos) para atender mejor la demanda de los usuarios en la hora pico.
[single-related post_id="671675"]
El cambio en las rutas fáciles implica que, aunque conservan en su mayoría el lugar de partida, cambian su estación de llegada. Esto significa que ya no van a ir de Portal a Portal como lo hacían anteriormente, sino que saldrán del portal y llegarán a estaciones establecidas. Además, la nomenclatura pasara de ser de letra y número a sólo un número. Harán paradas en todas las estaciones del recorrido y permitirán transbordos a otros servicios.
[caption id="attachment_700713" align="alignnone" width="1024"]
Transmilenio[/caption]
“Los bogotanos deben tener la tranquilidad de que estos cambios son para mejorar, para alcanzar un sistema que sea mejor y más eficiente. Hoy, son las rutas fáciles pero de aquí en adelante, dentro de la recuperación del sistema, se darán muchos cambios más. En la búsqueda de soluciones y de hacer mejor el sistema de transporte masivo que tenemos, los cambios son el eje central”, afirmó Alexandra Rojas, Gerente General de TRANSMILENIO S.A.
[single-related post_id="665792"]
Esta medida forma parte de una serie de cambios operativos para mejorar el sistema y desde el próximo 5 de junio, la empresa comenzara una campaña pedagógica para que los usuarios conozcan los cambios y puedan planear su viaje.
Por su parte, los usuarios deben identificar el número de la ruta fácil que pasa por su troncal y tener claro el punto de finalización del servicio. Es importante que planeen su viaje, pues aunque en todas las estaciones puede tomar una ruta fácil, deben saber en dónde bajarse porque ahora las rutas son más cortas.
