Aumentaron tarifas de parqueaderos en Bogotá

Mar, 13/08/2019 - 03:12
El secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, confirmó que se reajusta el valor de la tarifa por minuto para los parqueaderos en la capital.
Escuche las noticias más importantes del día:
El secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, confirmó que se reajusta el valor de la tarifa por minuto para los parqueaderos en la capital.

Escuche las noticias más importantes del día:

La tarifa más alta para vehículos pasará de $105 a $110; sin embargo, la tarifa promedio en la mayoría de parqueaderos, que está en $75, pasará a $79 por minuto. Para las motocicletas también cambia la tarifa, de acuerdo a la zona de Bogotá y las características del parqueadero. Para estos vehículos el valor oscila entre 31 y 77 pesos el minuto. La Alcaldía señaló que el nuevo cobro se estimará de acuerdo a la demanda de la zona, del tipo de vehículo, el nivel de servicio del estacionamiento y el costo máximo por minuto, según lo establecido. [single-related post_id="undefined"] En el caso de los vehículos, si el parqueadero es subterráneo o en altura, la tarifa pasará de 105 a 110 pesos. Si es a nivel, piso en concreto, asfalto o gravilla el costo ya no será de 74 sino de 77 pesos el minuto. Si el estacionamiento es a nivel, piso afirmado o césped, tendrá un valor de 55 pesos por minuto. En el caso de las motocicletas, el parqueadero en altura o subterráneo quedará costando 77 pesos el minuto. El estacionamiento a nivel, piso en concreto, asfalto o gravilla, tendrá un valor de 54 pesos y el parqueadero a nivel, piso afirmado o césped, quedará en 39 pesos el minuto. Las localidades en donde más se cobraría por parquear serían Usaquén, Chapinero, Santa Fe y zonas de Suba y La Candelaria.

Lea también: General (r) Romero, a la cárcel por corrupción

Además, la Secretaría de Movilidad anunció la implementación de una herramienta de registro de estacionamiento. Cabe resaltar que, para las bicicletas no hubo incremento en la tarifa, por lo cual se mantendrá en $10 por minuto. "A partir de esa herramienta pensamos hacer un seguimiento más detallado de las tarifas que cobran los estacionamientos", agregó el secretario de Movilidad. El decreto ya fue firmado, y para que los parqueaderos puedan aplicar el incremento tendrán que informar por escrito a la respectiva alcaldía local los factores de nivel de servicio y las tarifas a cobrar.   Con información de Conexión Capital.
Más KienyKe
Cartagena fue sede del encuentro de la UNESCO sobre alfabetización mediática y ética en la IA. Colombia presentó sus avances en transformación digital.
El Pacto Histórico define sus listas al Congreso con reglas de paridad y lista cerrada. Así se perfila su posible bancada para las elecciones de 2026.
Grupo Aval anunció que ahora se podrán enviar y recibir transferencias por WhatsApp de forma inmediata y sin costo.
La vicepresidenta indicó que el convenio en materia energética contempla el tratamiento de los yacimientos conjuntos de gas para el desarrollo de infraestructuras, así como la ejecución de proyectos en hidrocarburos.
Kien Opina