Avanza recolección de firmas para exigir continuidad del metro de Bogotá

Mar, 10/11/2015 - 02:49
Luego de que la Financiera de Desarrollo Nacional anunciara que iniciará los trámites correspondientes para suspender provisionalmente la construcción de la primera línea del metr
Luego de que la Financiera de Desarrollo Nacional anunciara que iniciará los trámites correspondientes para suspender provisionalmente la construcción de la primera línea del metro mientras la nueva administración (Enrique Peñalosa) hace los ajustes que considere pertinentes, un grupo de ciudadanos identificado como Los Vecinos del Metro, inició la recolección de firmas para exigirle al gobierno nacional que se inicie a construir el metro tal y como se había acordado. "Que no se retrase más una obra que es vita para la ciudad", piden los manifestantes. “Es un derecho de los ciudadanos participar en ese tipo de decisiones. No nos pueden cortar el proceso cuando estábamos a punto de tener un documento Conpes en marzo o abril para abrir licitación el año entrante e iniciar en 2017 la obra”, expresó Fabio Prieto, vocero de la organización ‘Vecinos del Metro’, conformada por unos 13.000 ciudadanos. https://www.youtube.com/watch?v=UhPrOC70xHE Vecinos del Metro critica al Alcalde electo de Bogotá por insistir en la posibilidad en la construcción de un metro aéreo. No solo porque esto significaría una demorara para el inicio de las obras, sino también porque consideran que un metro de estas características es "segregador". "Hacer un metro aéreo en el sur nos parece que es discriminatorio y segregador, porque entonces allá si lo pueden hacer aéreo, no importa que pase por el frente de la señora Teresa pero en el norte donde están todos los negocios ahí si subterráneo porque eso le da caché y valoriza el sector. Eso no es serio ni es responsable con la ciudad”, agregó Prieto. La Financiera de Desarrollo Nacional anunció que la suspensión del proyecto de la línea del metro se mantendrá hasta el primero de febrero de 2016. https://twitter.com/Metro_Como_Va/status/663891994599661568
Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina