Bajo vigilancia acuerdo TransMilenio - operadores SITP

Lun, 20/05/2019 - 10:44
La Procuraduría General de la Nación anunció que adelantará un proceso de vigilancia preventiva y de intervención administrativa o judicial, con respecto al acuerd
La Procuraduría General de la Nación anunció que adelantará un proceso de vigilancia preventiva y de intervención administrativa o judicial, con respecto al acuerdo al que llegaron Transmilenio y siete concesionarios del SITP. Las partes se comprometieron a asegurar el respeto al derecho fundamental de los ciudadanos a la movilidad, el buen manejo de los recursos y la calidad del servicio público del transporte. Así lo anunció el jefe del Ministerio Público, Fernando Carrillo Flórez, quien aseguró que las mejoras se verán reflejadas, inclusive, en el medio ambiente. [single-related post_id="1102419"] “Con controles sociales e institucionales al transporte público, mejorarán la calidad de vida de los usuarios del sistema”, dijo Carrillo Flórez.

Mejorar la calidad del servicio

Tras la instalación de una mesa de trabajo, que sesionó por más de 6 meses, la Procuraduría dio por cerrada esta etapa y anunció el inicio de la vigilancia preventiva a los acuerdos. Las mejoras de la calidad del servicio deben derivar, entre otras cosas, en la revisión de tarifas por kilómetro recorrido y vehículo para toda la flota. También en la ampliación de la vida útil de los vehículos, que actualmente es de 12 años. [single-related post_id="1102635"] El Ministerio Público dirigió una comunicación a María Consuelo Araujo, gerente de Transmilenio, en la que planteó 22 interrogantes y propone la eliminación de prácticas como la guerra del centavo. “Las respuestas a las observaciones y las preguntas formuladas deben ser atendidas por TMSA si lo estima pertinente, así como tomar medidas o realizar ajustes, siempre de común acuerdo y con la debida concertación de los concesionarios”, puntualizó la entidad.
Más KienyKe
El actor que dio vida al joven Darío Gómez, le confesó a Kienyke.com todos los detalles de su experiencia en MasterChef Colombia. Desde los retos de la cocina hasta las lecciones que se llevó.
Comenzó en 2001 y se transformó en una de las empresas más sólidas del sector ferretero. Su fundador, Henry Hoyos, apostó todo.
El exministro del Interior aseguró que su principal propuesta es rescatar la seguridad en Colombia y advirtió que no se unirá a sectores cercanos al petrismo.
Conozca el perfil de Robin Westman, de 23 años, autor del tiroteo en la escuela católica Annunciation de Minneapolis que dejó dos niños muertos y 17 heridos.
Kien Opina