Balance de la economía colombiana: MinHacienda

Jue, 16/08/2018 - 15:16
El ministro de Hacienda y Crédito Público Alberto Carrasquilla realizó su primer encuentro con los empresarios del país, explicó el balance de la economía colombiana y a su vez proyectó los ret
El ministro de Hacienda y Crédito Público Alberto Carrasquilla realizó su primer encuentro con los empresarios del país, explicó el balance de la economía colombiana y a su vez proyectó los retos de la cartera ministerial destacando la inamovible Regla Fiscal que, según él, garantizará el avance de la economía nacional. Carrasquilla, aseguró que no cambiará las cifras de las metas fiscales y que montará un plan que incluya las condiciones y las políticas públicas necesarias para que las metas se cumplan. Este jueves, durante la apertura del Tercer Congreso Empresarial Colombiano, convocado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) en la ciudad de Cartagena, el titular de la cartera de Hacienda advirtió que una de las principales preocupaciones del Gobierno es la caída en las proyecciones de la tasa de crecimiento del país a mediano y largo plazo. Durante su presentación, el ministro Alberto Carrasquilla dejó claro que el plan del actual gobierno incluye, entre otras iniciativas, revisar el tema de los subsidios, reestructurar las finanzas del sector salud, fortalecer la defensa jurídica del Estado y ampliar la base de renta personal, acercándola a los estándares internacionales. [single-related post_id="927473"] “En Colombia somos muy distintos al resto del mundo en el frente de la tributación de renta, nosotros obtenemos los recursos del impuesto de renta en un 85% de las arcas de las empresas y en un 15% de las personas naturales. En el resto del mundo la proporción es mucho más equilibrada y en los países más avanzados la proporción es contraria: el 85% de los recursos lo aportan las personas naturales y el 15% las empresas”, explicó el encargado de las finanzas públicas. Carrasquilla, se refirió igualmente al desarrollo de la infraestructura y específicamente al caso de Electricaribe, asegurando que se debe acelerar un plan de contingencia para cubrir los faltantes de generación eléctrica en la región. Asimismo, recordó que se debe garantizar la prestación de un servicio eficiente, adecuado y profesional en la región Caribe y subrayó que para lograrlo se deberán invertir entre $3,5 billones y $7 billones en los próximos 10 años.
Más KienyKe
Norma Nivia reveló todos los detalles de su paso por La Casa de los Famosos en entrevista con KienyKe.com: su relación con Peluche, la verdad sobre los roces con Yina Calderón y si volvería a un reality.
El primer lunes de mayo llegó y eso solo quiere decir que la Met Gala, el evento más importante del mundo de la moda, ya está aquí.
Marcela Reyes confesó que su ex, B-King, le fue infiel con Karina García, a quien ella consideraba una amiga.
En una nueva entrevista, Andrés Parra mencionó que tiene un par de proyectos pendientes y luego de eso le dirá adiós a la actuación.