Andrés Parra confirma su retiro de la actuación

Lun, 05/05/2025 - 16:46
En una nueva entrevista, Andrés Parra mencionó que tiene un par de proyectos pendientes y luego de eso le dirá adiós a la actuación.
Créditos:
Caracol TV

Andrés Parra, uno de los actores más influyentes de la televisión latinoamericana, sorprendió al revelar que podría estar cerrando el ciclo de su carrera actoral. En una entrevista sin filtros con Eva Rey para su programa Desnúdate con Eva, el intérprete caleño de 47 años habló con franqueza sobre el momento de introspección que lo llevó a considerar alejarse de los reflectores.

Es muy factible que esté frente a mis dos últimos proyectos”, confesó Parra, aunque prefirió mantener en reserva los títulos por razones contractuales. Lo cierto es que, más allá de los proyectos pendientes, el actor ya no ve la actuación como el eje de su identidad. “No soy mi profesión. Si dejo de actuar, no dejo de ser Andrés”, afirmó, dejando claro que está en un proceso de desprendimiento emocional con el oficio que le dio fama.

El protagonista de grandes producciones como El patrón del mal —donde dio vida a Pablo Escobar— y El comandante, donde encarnó al expresidente venezolano Hugo Chávez, explicó que su decisión nace de una transformación personal vivida durante la pandemia. “Hubo un momento en que me pregunté: ‘¿Qué más necesito para estar bien?’”, relató.

Ese momento de pausa lo llevó a profundizar en la meditación y la sanación emocional, lo que lo ayudó a descubrir que su vínculo con la actuación estaba basado, en parte, en la necesidad de sanar heridas del pasado. “Yo me hago actor para sanar los traumas, de eso me entero mucho tiempo después”, reveló con honestidad.

En una de las declaraciones más potentes de la conversación, Parra compartió cómo siente que la actuación misma le está dando permiso para continuar su vida por otro camino:

La actuación me está diciendo: ‘Andicito, terminé mi labor. Ahora te toca seguir solo, como es’.

Su testimonio también dejó ver las sombras de la fama. Interpretar figuras polarizantes como Escobar o Chávez no solo le trajo éxito y reconocimiento internacional, sino también críticas, amenazas y un desgaste emocional profundo. “Me eché de enemigos a chavistas y antichavistas”, dijo, al recordar que incluso hoy evita visitar Venezuela por temor a represalias.

Además, el fracaso comercial de El comandante significó un duro golpe para su ego y su carrera, pero también una oportunidad para reconectarse con lo que realmente importa. “Fue una gran lección para soltar la necesidad de validación externa”, reconoció.

Más KienyKe
Giuseppe Palermo, señalado cabecilla de la ‘Ndrangheta’, era uno de los criminales más buscados del mundo y tenía vínculos con el Clan del Golfo.
El calor y la humedad en ciudades como Cartagena, Barranquilla o Villavicencio ponen a prueba la duración del maquillaje, especialmente el de las cejas. ¿Cómo mantenerlas perfectas?
Álvaro Uribe afirmó que el juicio en su contra por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno ha sido "inducido" por el Gobierno actual.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realizará una nueva subasta virtual de bienes embargados del 14 al 17 de julio.
Kien Opina