Benefician con $2900 millones a comunidades étnicas de Antioquia

Jue, 06/06/2019 - 08:25
La Gobernación de Antioquia entregó a 34 comunidades indígenas del departamento la suma de 1.500 millones de pesos para ser invertidos en proyectos liderados por Corantioquia, las gerencias Indíge
La Gobernación de Antioquia entregó a 34 comunidades indígenas del departamento la suma de 1.500 millones de pesos para ser invertidos en proyectos liderados por Corantioquia, las gerencias Indígena, Afrodescendientes y MANÁ en atención a necesidades ambientales, comunitarias y alimentarias de sus territorios. En total se firmaron dos convenios. El primero. por 1.500 millones de pesos,  impactará a la población indígena. El segundo, que es por valor de 1.400 millones de pesos, promete beneficiar a 99 consejos comunitarios de afrodescendientes. Lea más: Gobernación de Antioquia no pagará errores de EPM Las comunidades indígenas que se beneficiarán son Embera Chamí, Embera Eyabida y Senú, ubicadas en las regiones Nordeste, Bajo Cauca y Suroeste. De acuerdo con Llanedt Martínez Ruiz, Gerente Indígena de Antioquia, lograr esta alianza entre las comunidades indígenas, Corantioquia y Maná es muy importante porque con este territorio "se va a fortalecer la política ambiental de los territorios indígenas, ya que los recursos hídricos, la fauna y la flora hacen parte de su patrimonio". [single-related post_id="1074407"] Según información de la Gobernación, esta inversión social acompaña a otros proyectos como las Ciudadelas Indígenas, "a la recuperación y construcción de escuelas; saneamiento básico, titulación, ampliación y constitución de resguardos; y el cuidado y la protección del medio ambiente". Este proyecto se va a distribuir en cuatro fases. Ruth Helena Mena Pino, Gerente de Afrodescendientes, explicó que la primera tiene que ver con el tratamiento de aguas residuales. La segunda es el manejo de los residuos sólidos. La tercera es seguridad alimentaria. Y, la última es con educación ambiental en donde se usaron una huertas y se llevarán a cabo los planes de desarrollo. Lea más: Antioquia piensa en grande para la paz El alcance de esta inversión está proyectado para 32 mil personas, distribuidas en las 8 mil familias que atienden en los 99 consejos comunitarios y a cerca de cinco mil indígenas ubicados a lo largo de las tres subregiones donde actuarán Corantioquia y Maná.
Más KienyKe
La presentadora rompió el silencio y denunció que está siendo víctima de amenazas tras referirse a la actitud de Melissa Gate en el programa.
'La Bichota' aprovechó la ocasión para hablar por primera vez de su relación amorosa con Feid.
Quiero que esta etapa de mi vida sea un café con aroma a recuerdos, una acuarela que espera su última pincelada, un libro que aún guarda sorpresas entre líneas.
Se habrían conocido evidencias de que 'El Flaco' sería el próximo eliminado de 'La Casa de los Famosos', y las razones detrás de su salida.