Canadá también perdonó al exdirector del Sebin de Venezuela

Vie, 21/06/2019 - 08:21
Canadá decidió retirar de su lista de sancionados el exdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) , Manuel Ricardo Cristopher Figuera, quien apoyó a los líderes de la oposi
Canadá decidió retirar de su lista de sancionados el exdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) , Manuel Ricardo Cristopher Figuera, quien apoyó a los líderes de la oposición Juan Guaidó y Lepoldo López, el pasado 30 de abril. En comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá explicó que la eliminación de Figuera responde a que rompió “filas con el régimen de Maduro y ha pedido un cambio en Venezuela”. [single-related post_id="1094066"] A seguir el “ejemplo” de Manuel Ricardo Cristopher Figuera, invita de la Cancillería de Canadá. Esa nación había incluido a Cristopher Figuera en la lista negra de 43 colaboradores de Maduro, que difundió el 15 de abril de 2019. Estados Unidos también levantó las sanciones al general Figuera, el pasado martes 7 de mayo. Con esta estrategia, EE.UU. buscó incentivar a más militares a darle la espalda a Maduro. “Esperamos que la acción que está llevando a cabo nuestra nación hoy anime a otros a seguir el ejemplo del general Christopher Figuera y de miembros del Ejército que también han dado un paso adelante”, dijo Pence, en esa oportunidad.

De alto “camarada” a enemigo de Maduro

Manuel Ricardo Cristopher Figuera no era un funcionario cualquiera. A finales de octubre de 2018, Nicolás Maduro lo designó director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). El general de división sustituía a otro uniformado de alto rango, el mayor general Gustavo González López. De Hugo Chávez a Juan Guaidó,  fue sumando méritos. Para comenzar, fue edecán de Hugo Chávez durante 12 años. Fue subdirector de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM), director gerente del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (Ipsfa), donde también ejerció como jefe de la Unidad de Planificación y Contratación de la Gerencia de Logística. En su hoja de vida, destaca haber estado a cargo de la dirección general del Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (Cesspa), organismo encargado de la unificación de la información sobre seguridad, defensa, inteligencia y orden interno, en el año 2017. Cristopher Figuera siempre tuvo un lugar como el hombre de confianza que acompañaba el “proceso revolucionario” en Venezuela. Un “camarada”. En enero de 2019, González López, el militar que había sustituido, regresó al frente de un nuevo cargo, el de Consejero de Seguridad de la Presidencia de la República, cuyo único fin sería velar por la integridad física de Nicolás Maduro. Muchos rumores y especulaciones rodearon la salida de González López de la policía secreta venezolana. Pero para ser precisos, ocurrió a 18 días de la muerte del diputado opositor Fernando Albán, dentro de una de las instalaciones del Sebin. El Gobierno dice que el parlamentario se suicidó, mientras que la oposición asegura que fue asesinado, luego de ser sometido a torturas.
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.