Capturan a cabecilla del Clan del Golfo en Bajo Cauca

Sáb, 20/04/2019 - 02:52
En zona urbana del Bajo Cauca Antioqueño tropas del Ejército Nacional permitieron la captura de alias 'Costeño', cabecilla del Clan del Golfo.

El detenido est
En zona urbana del Bajo Cauca Antioqueño tropas del Ejército Nacional permitieron la captura de alias 'Costeño', cabecilla del Clan del Golfo. El detenido estaría involucrado en la desaparición y posterior homicidio de los menores identificados como Clara Cecilia Araujo y Enoc David Mercado ocurrido hace unas semanas. [single-related post_id="1081460"] Los miembros de la compañía militar Aquiles recibieron información de que el capturado estaría en el municipio. Allí desplegaron un operativo para dar con su ubicación y luego fue detenido cuando se movilizaba en una moto. Tras ser presentado en audiencia de control de garantías se le dictó medida de aseguramiento con detención en centro penitenciario y carcelario. Durante la operación se le incautó un arma de fuego con munición que guardaba en el compartimiento de la motocicleta con el fin de evadir a las autoridades. Alias 'Costeño' se habría desmovilizado en 2005 del Bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Sin embargo, continuó su carrera delictiva de más de 19 años ordenando acciones criminales en el municipio de Caucasia. Para después hacer parte de la estructuras del Clan del Golfo en Tierralta y Montelíbano en el departamento de Córdoba, así como Apartadó en Antioquia. El capturado perteneciente a la subestructura Francisco Morelo Peñate, era el encargado de quitarles a los Caparrapos el control de varias rutas del narcotráfico y de las rentas ilegales asociadas a la extorsión, minería ilegal y homicidios.
Más KienyKe
Taylor Swift estrenará una docuserie de seis episodios y una nueva película concierto sobre el final de su gira The Eras Tour.
El presidente Petro se pronunció sobre el atentado que sufrieron dos activistas venezolanos en el norte de Bogotá.
La representante Lina María Garrido pidió no votar en la consulta del 26 de octubre y denunció un supuesto plan de la izquierda.
Los prisioneros palestinos liberados en Gaza regresaron exhaustos, pálidos y delgados, tras más de dos años de detención.