Carlos Palacino: "Es posible que algunos hicieran cosas indebidas en Saludcoop"

Mié, 19/10/2016 - 07:29
El expresidente de Saludcoop, Carlos Palacino, rinde indagatoria ante la Fiscalía General por el presunto desvío de recursos de la salud. A su llegada dijo estar tr
El expresidente de Saludcoop, Carlos Palacino, rinde indagatoria ante la Fiscalía General por el presunto desvío de recursos de la salud. A su llegada dijo estar tranquilo y que su gestión al frente de la EPS fue transparente. Palacino, quien se presentó junto a su abogado Hernán Gonzalo Jiménez, dijo que busca demostrar la transparencia con la que se manejó la institución y que para dicho fin presentará las evidencias que sean necesarias. “El papel que cumplimos en la salud fue muy importante y en general creo que hay suficientes evidencias para demostrar, y estamos presentándonos para que esta situación se aclare”, señaló Palacino antes de la diligencia de indagatoria. Aseguró que cree en la justicia y que seguirá dando explicaciones, presentando evidencias y soportes contables. Además sostuvo que el manejo que se hizo con los recursos de la salud fue transparente y que supuestamente no hubo corrupción. Lea también: El robo de Saludcoop puede quedar en la impunidad “En absoluto (hubo corrupción). Lo hicimos con total transparencia y la destinamos (la plata) toda a prestar los mejores servicios de salud”, indicó el expresidente de Saludcoop frente a los presuntos malos manejos de los dineros de la salud. “Mi forma de actuar fue lo que llevó a que esta institución creciera de tal manera y es posible que algunas cosas, que algunas personas hicieran, en mi opinión, actos indebidos para evitar que la institución siguiera creciendo”, precisó. Además: El nuevo fiscal no se salva del escándalo de Saludcoop: Robledo Indicó que la justicia determinará si hubo actuaciones irregulares, pero no descarta que algunas personas actuaran por fuera de la ley, es decir que posiblemente haya existido un determinado grupo de personas que se hayan encargado de cometer hechos de corrupción. Frente a la diligencia manifestó que se encuentra tranquilo, al considerar que tiene todas las garantías y que no tiene temor alguno de que en su contra sea proferida una medida de aseguramiento una vez finalice la diligencia ante la Fiscalía. “Siempre que me han llamado aquí he estado. Tengo que salir (del país) porque mi familia está en Boca Ratón (Florida), así que le informé a la fiscalía y le di mi información personal, dirección, teléfono, correos, etc”, dijo Palacino. Finalmente se pronunció en cuanto al proceso y el tiempo que llevan las investigaciones ante la Fiscalía. Aseguró que durante la administración del fiscal Eduardo Montealegre sí hubo diligencias y que siempre compareció a estas. “Se hicieron infinidad de diligencias, ese expediente es impresionante y se hicieron muchas entrevistas a diferentes personas”, puntualizó Palacino que continuará rindiendo indagatoria en lo que resta de la semana según se conoció. Una vez la Fiscalía General escuche las explicaciones de Carlos Palacino, se analizarán y se resolverá su situación jurídica bajo la ley 600, dicho de otro modo, se definirá si es necesaria una medida de aseguramiento mientras se establece si habrá un juicio por las presuntas irregularidades. *Con información de RPTV Noticias https://www.youtube.com/watch?v=J82GmGAJuAY
Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina