Científicos australianos cultivan una cepa del coronavirus

Jue, 30/01/2020 - 02:27


Un grupo de microbiólogos australianos del Instituto Doherty ha cultivado con éxito una nueva cepa del coronavirus 2019-nCoV. Los científicos estiman que el resulta
Un grupo de microbiólogos australianos del Instituto Doherty ha cultivado con éxito una nueva cepa del coronavirus 2019-nCoV. Los científicos estiman que el resultado de su trabajo proporcionará a los laboratorios internacionales información relevante que ayudará a combatir el brote actual. [single-related post_id="1243303"]
Se espera que el virus desarrollado se use para generar una prueba de anticuerpos que permita la detección del 2019-nCoV en pacientes que no han mostrado síntomas y, por lo tanto, no saben que portan este microorganismo. Esta es la primera vez registrada que el 2019-nCoV crece en cultivo celular fuera de China. El virus se cultivó a partir de una muestra de un paciente que llegó al Instituto Peter Doherty para la Infección y la Inmunidad (Instituto Doherty) en Melbourne, ​​el pasado 24 de enero. "Hemos planeado la respuesta a un incidente como este durante muchos, muchos años y esa es realmente la razón por la que hemos podido obtener una muestra tan rápido", explicó el doctor Mike Catton, director adjunto de la institución médica. El doctor agrega que la cepa del virus obtenido se utilizará como material de control positivo para la red australiana de laboratorios de salud pública. Además, se enviará a laboratorios que trabajan en estrecha colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS). El cultivo del coronavirus permitirá evaluar retrospectivamente a pacientes con síntomas sospechosos para que se pueda obtener una imagen más precisa de cuán extendido está el virus y, en consecuencia, su verdadera tasa de mortalidad.
"También ayudará en la evaluación de la efectividad de las vacunas de prueba", constató Catton.

Saldo actual de la infección

Mientras tanto, el número de fallecidos por el nuevo coronavirus en China ya ha alcanzado las 170 personas, con 7.711 casos confirmados de contagio, informó el Comité Nacional de Salud chino. El coronavirus ya se encuentra en todas las regiones del país asiático, tras la confirmación del primer caso de contagio en el Tibet, la última región china en reportar un caso.
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.