Colombia es el país que menos invierte en educación básica y secundaria: Ocde

Mar, 09/09/2014 - 02:14
 

Un informe reciente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) sobre educación, evidenció que Colombia es el país, entre los miembros de la región, que m
  Un informe reciente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) sobre educación, evidenció que Colombia es el país, entre los miembros de la región, que menos gasta en educación básica y secundaria. Según el estudio, el gasto anual por estudiante de primaria en el país ha sido de US$ 2.041. También muestra el informe que el gasto público anual, por estudiante, de las instituciones públicas es de US$ 1.063, menor que el que se destina a los de las escuelas privadas (US$ 1.838), según lo dio a conocer el diario La República. Según la Ocde, Colombia también es el país que menos invierte en educación secundaria por estudiante, el valor que muestra el análisis es de US$ 2.207, por su parte Brasil invierte US$ 2.662, Argentina US$ 3.034, México US$ 2.943 y Chile US$ 4.495. Entre los países de la región que son miembros de la Ocde: Brasil, México y Chile, es este último el que más invierte en educación, el sistema educativo público de dicho país recibe US$5.152 por estudiante y sus institutos privados invierten US$2.324.
Más KienyKe
Tras el incendio en Hermosillo que cobró 23 vidas, la presidenta Sheinbaum coordina con el estado de Sonora el envío de apoyo para familiares y heridos.
Colombia supera 200.000 matrículas en 2025 con un alza del 30.1%. Renault lidera y los vehículos eléctricos logran un gran hito.
Tres personas fueron judicializadas por captar mujeres en Cali y Pereira, prometiéndoles trabajo en Oriente Medio, donde eran explotadas sexualmente.
La artista barranquillera cerró su gira en Colombia con un emotivo concierto en el Vive Claro, donde se convirtió en la primera artista en agotar boletería en el nuevo recinto capitalino.
Kien Opina