¿Cómo pueden acceder los jóvenes a Generación E?

Jue, 17/10/2019 - 04:57
El próximo 19 de octubre se publicarán los resultados de las pruebas Saber 11 en todo el país y muchos jóvenes tendrán que tomar una decisión fundamental para su futuro.

Con el ánimo de que
El próximo 19 de octubre se publicarán los resultados de las pruebas Saber 11 en todo el país y muchos jóvenes tendrán que tomar una decisión fundamental para su futuro. Con el ánimo de que más estudiantes continúen su desarrollo académico, el ministerio de Educación, en cabeza de María Victoria Angulo, promociona el programa Generación E, que beneficiará a más de 300 mil jóvenes a lo largo de todo el territorio nacional.

Escuche a la ministra de educación María Victoria Angulo:

En diálogo con KienyKe.com, la ministra Angulo explicó cómo se puede acceder al programa y los beneficios que tiene.

Video de María Victoria Angulo en KienyKe.com

La inversión del Gobierno Nacional en Generación E supera los 4.5 billones de pesos -de los cuales ya se ha invertido más de un billón en 2019-, distribuidos en los tres ejes del programa, denominados 'las tres E': equidad, excelencia y equipo. En cuanto a equidad, el programa busca garantizar que los estudiantes de todo el país puedan ingresar a la educación superior, cubriéndoles el 100 % de la matricula de las Instituciones de Educación Superior Públicas (Iesp), siempre y cuando cumplan con los requisitos: tener título bachiller, haber sido admitido a alguno de los programas de una Iesp, no tener título profesional universitario, y estar inscrito en el Sisben. [single-related post_id="1156904"] Por su parte, el componente de excelencia beneficia a los mejores estudiantes de todo el país, cubriéndoles el 100 % de la matricula en cualquier institución de educación superior, sin importar que sea pública o privada. Además, le otorga un apoyo económico de sostenimiento al estudiante. Finalmente, sobre equipo, se ha destinado recursos adicionales de funcionamiento e inversión para que en conjunto con las universidades e instituciones técnicas profesionales, tecnológicas y universitarias públicas se mejore la calidad del sector educativo.
Más KienyKe
Esto es lo que se sabe de la tragedia que ya deja 32 víctimas mortales en el estado de Texas, Estados Unidos.
Alias ‘El Costeño’ habría recibido $1.000 millones por atentar contra Miguel Uribe: revelación del ministro de Defensa estremece al país.
Rusia afirma haber destruido empresas militares, un aeródromo y una refinería en Kiev.
Conozca aquí a los representantes nacionales que tendrá la importante carrera ciclística.
Kien Opina