Conectividad con la otra mitad de Colombia será posible

Jue, 16/08/2018 - 23:35
El Gobierno Nacional declaró que es prioritario poner las grandes obras en marcha, recuperar la conectividad del país y atender las necesidades de las regiones y de las comunidades.

Manuel Gutié
El Gobierno Nacional declaró que es prioritario poner las grandes obras en marcha, recuperar la conectividad del país y atender las necesidades de las regiones y de las comunidades. Manuel Gutiérrez Torres, Viceministro de Infraestructura, realizó un sobrevuelo entre Bogotá y Villavicencio para hacer un seguimiento del proyecto y entender las necesidades de las comunidades afectadas por las obras. Gutiérrez Torres, nacido en Villavicencio y quien se posesionó el pasado martes en su cargo ante la ministra de Transporte Ángela María Orozco, se reunió con la gobernadora del Meta, Marcela Amaya García, quien le explicó las inquietudes de la región y las expectativas de la población para que el corredor vial Bogotá- Villavicencio pueda superar los inconvenientes que ha presentado y que ha generado cierres viales. [single-related post_id="928306"] “Por eso vine hasta Villavicencio, para atender las inquietudes de una vía que es clave para el desarrollo del país. Para el Gobierno nacional la conectividad con la otra mitad de Colombia es esencial”, dijo el Viceministro Gutiérrez. El Viceministro recordó que el deseo del Gobierno Nacional, es poner en marcha las obras, revisar los avances y encontrar respuestas para que los colombianos tengan soluciones rápidas en las vías del país. Luego de su visita, el alto funcionario reconoció que hay dos puntos críticos que interrumpen la movilidad. “El contratista del proyecto está realizando obras y se estableció un mecanismo de coordinación para que la ejecución de las obras sea visible y rápida”, explicó Gutiérrez. Igualmente, el Viceministro de Infraestructura hizo un recorrido por la vía entre La Calera y Choachí, alternativa para llegar a Bogotá desde Villavicencio y dedujo que la vía presenta graves inconvenientes, a los que se les deberá dar solución ya que esa vía es fundamental para descongestionar la ciudad. También, aseguró que con el avance de estos proyectos, los Llanos Orientales serán más competitivos activando la movilidad de productos que llegarán al norte del país con mayor eficiencia.
Más KienyKe
Oléla heredó la disciplina de su familia y encontró en la música su voz. Canta con el alma, transforma con su arte y deja huella con cada historia hecha canción.
La Sala de Tutela número tres avaló el fallo que dejó en libertad al expresidente, al considerar que la decisión de restringirla carecía de fundamentos jurídicos y fácticos suficientes.
Finalmente Epa Colombia y TransMilenio S.A finalmente firmaron acuerdo, conozca aquí todos los puntos del documento.
Penélope Cruz le preguntó a Bad Bunny sobre el significado de la canción "Tití me preguntó" y esto contestó.
Kien Opina