Confirman caso de primer colombiano con coronavirus

Lun, 17/02/2020 - 02:52
Así lo confirmó la Embajada de Colombia en Japón, la cual tuvo conocimiento de que un ciudadano colombiano está a bordo de la embarcación que se encuentra en cuarentena. Tan pronto se conoció l
Así lo confirmó la Embajada de Colombia en Japón, la cual tuvo conocimiento de que un ciudadano colombiano está a bordo de la embarcación que se encuentra en cuarentena. Tan pronto se conoció la situación, se iniciaron las averiguaciones pertinentes con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón y con la empresa Princess Cruises.

Escuche las noticias más importantes del día:

[single-related post_id="1252057"] A través de un comunicado, la Embajada informó que "ha estado en contacto permanente con el connacional y presta a la asistencia que este pudiera requerir. El día de hoy se conoció por parte de la Embajada que la prueba del Coronavirus (COVID-19) que le realizaron en la embarcación resultó positiva y que el colombiano será desembarcado como medida de precaución, siguiendo los protocolos médicos locales." A la fecha, no hay registro de ningún otro ciudadano colombiano en Japón con situaciones relacionadas con el Coronavirus (COVID-19). La Embajada de Colombia en Japón agregó que "continuará efectuando todas las labores de asistencia y apoyo que se requieran para este colombiano, y para la comunidad colombiana en Japón". "En aplicación de las normas de protección de datos personales, no se revela el nombre del connacional, salvo que este así lo autorice en su momento", puntualiza el comunicado.

Colombianos que serán evacuados

Por otro lado, el próximo sábado 22 de febrero se producirá la evacuación de los colombianos que están en Wuhan (China). El proceso de evacuación viene siendo diseñado de manera conjunta y coordinada entre la Cancillería, el Ministerio de Defensa, la Fuerza Aérea, el Ministerio de Salud y otras entidades del Estado. Según el comunicado de la cancillería, el avión en el que se realizará la movilización debe cumplir diversos requerimientos. Estos incluyen la necesidad de una aeronave con la mayor autonomía posible de vuelo para el trayecto de más de 30 horas entre Colombia y Wuhan, y con las escalas que se requieran, las cuales dependen de la ruta establecida. [single-related post_id="1252054"] Así mismo, el avión debe tener el tamaño y el espacio necesario para ajustarse a los protocolos de salubridad relacionados con el Coronavirus, entre ellos la distancia que se requiere entre pasajero y pasajero, que no debe ser menor de un metro, y la posibilidad de contar con paneles divisorios que garanticen esta medida. La aeronave que cumple con todos los requisitos del proceso de evacuación ha sido definida y estará lista una vez culmine su mantenimiento de rigor y sobrevuelos de prueba, programados desde hace un par de semanas, para ser terminados el 21 de febrero. Al mismo tiempo, se han diseñado tres posibles rutas de evacuación que impliquen el menor número de escalas. Al respecto, Colombia ha emitido ocho solicitudes de sobrevuelo a países como: Argelia, Marruecos, España, India, Emiratos Árabes Unidos, entre otros, y está a la espera de sus respuestas.
Más KienyKe
El festival ofrece una agenda diversa con poesía, narraciones orales, pasarelas, cocina en vivo y conciertos en concurso.
El Gobierno confirmó recompensas millonarias por alias ‘Urias Perdomo’ y otros jefes criminales que delinquen en Florencia, Caquetá.
El venezolano Alberto Carlos Mejía Hernández, acusado de homicidio en Chile, fue detenido tras una operación binacional con apoyo de la Interpol.
En entrevista con KienyKe.com, Lucho Velasco habla de 'Diablo', una película de acción que ya está disponible en Prime Video.
Kien Opina
Paloma Valencia
Dom, 17/08/2025 - 07:02
Mario Huertas
Vie, 15/08/2025 - 11:10