Debate de control político a la SIC

Jue, 08/08/2013 - 09:03
El representante a la Cámara David Barguil le hará debate de control político a la Superintendencia de Industria y Comercio por un aparente debilitamiento  institucional que ha permitido un desbor
El representante a la Cámara David Barguil le hará debate de control político a la Superintendencia de Industria y Comercio por un aparente debilitamiento  institucional que ha permitido un desborde en el precio del cemento,  impactando negativamente el costo de la vivienda en Colombia. Señaló que la SIC debe determinar si  Holcim, Cemex y Argos hicieron  acuerdos de precio de este producto, y  si  se han repartido geográficamente el mercado en varias zonas del país para no competir entre sí, facilitando con esto la imposición de los altos precios. En la  Cámara de Representantes  también se discutirá el uso de las garantías en el derecho de la competencia, Barguil aseguró que esta  figura ha servido para que muchas violaciones a las normas de mercado queden impunes en diversos sectores como el de insumos agrícolas,  medicamentos,  telefonía celular, financiero y por supuesto en el caso cementero. Aseguró que el papel de la autoridad de competencia debe ser menos permisivo, que es una autoridad pequeña sin personal adecuado y sin los recursos, pero sobre todo sin la independencia necesaria para enfrentarse a los abusos de los poderosos de este país, "por eso vamos a plantearle al Gobierno y al país una seria reestructuración de este organismo”.Destacó que la situación expuesta no es un caso aislado  sobre la ausencia de competencia en algunos sectores.
Más KienyKe
La decisión se da porque sus miembros "no sienten que la ganadora de este año esté en conformidad con los valores fundamentales del Consejo de la Paz noruego o nuestros miembros".
Ángela Aguilar nuevamente da de qué hablar en redes sociales tras la cancelación de varios conciertos en Estados Unidos, lo cual ha hecho que muchos se pregunten la razón.
El expresidente Juan Manuel Santos publicó un video con diez señales para reconocer a líderes populistas o autoritarios, de cara a las próximas elecciones presidenciales.
La medida regirá desde las 3:00 a. m. del domingo 26 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 27, para garantizar el orden y la seguridad durante la jornada electoral.
Kien Opina