Ejército entrega informe a la Comisión de la Verdad

Lun, 10/02/2020 - 14:03
El Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia, el Comando Conjunto Estratégico de Transición, el Ejército Nacional, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombia, con el afán de mostrar
El Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia, el Comando Conjunto Estratégico de Transición, el Ejército Nacional, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombia, con el afán de mostrar su compromiso con la reparación tras el conflicto en el país, presentó este 10 de febrero ante la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición un informe que evidencia la relación entre los grupos armados organizados y el narcotráfico. El mencionado informe se entregó a través del Comando Conjunto Estratégico de Transición, una unidad militar que asesora a los altos mandos militares y del Ministerio de Defensa en temas relacionados con el conflicto nacional y en la atención a los requerimientos del Sistema de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición desde su trabajo en conjunto con las Fuerzas Militares de Colombia. Se incluyen datos detallados que exponen todo lo relacionado con los grupos armados, entre ellos las FARC-EP, especialmente su vínculo con el narcotráfico. Evidencian cómo este negocio ilícito ayudó a la financiación de estos grupos al margen de la ley. La siembra, procesamiento, producción y tráfico fue una fuente de ingresos que facilitaron su persistencia a lo largo de la historia. Este nexo tuvo gran responsabilidad en el fenómeno de corrupción que ha vivido el país. "Causó graves impactos en las dinámicas sociales de las comunidades asentadas en territorios donde existió una mayor concentración de este tipo de delito, las cuales se vieron afectadas por el aumento de la violencia y otros hechos vicitimizantes que incluyeron, entre otros, el desplazamiento y el despojo de tierras", indica el comunicado presentado por el Comando Conjunto Estratégico de Transición. El Ejército presenta este trabajo que representa el compromiso y sentido de responsabilidad que tienen frente al esclarecimiento de los hechos sucedidos en el marco del conflicto colombiano, así como evidenciar los estragos provocados por el narcotráfico. "Una actividad ilícita que, sin duda, no solo ha minado la posibilidad de convivencia ciudadana, sino el desarrollo social y económico de la nación; además de ocasionar un elevado deterioro del medio ambiente, considerado hoy por hoy un activo vital de todos los colombianos".
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.