El Valle de Aburrá descongestiona el servicio de salud

Mié, 10/01/2018 - 11:59
Desde este miércoles 10 de enero, nueve municipios del área metropolitana implementarán la estrategia Centro Integrado de Gestión del Acceso en Salud (CIGA), para descongestionar los servicios de
Desde este miércoles 10 de enero, nueve municipios del área metropolitana implementarán la estrategia Centro Integrado de Gestión del Acceso en Salud (CIGA), para descongestionar los servicios de urgencias en el Valle de Aburrá. La implementación es una medida que busca descongestionar los servicios de salud. La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Salud, hizo el acompañamiento para conformar la red que ya opera y así poder integrar a todo el territorio metropolitano a esta novedosa estrategia, la cual, según indicó la administración municipal, es única en el país. [single-related post_id="807555"] Federico Gutiérrez Zuluaga, alcalde de Medellín, señaló que con esta medida se pretende hacer frente al complejo panorama de saturación de los servicios de urgencias no solo en Medellín, sino también en toda el área metropolitana. "Uno de los mayores problema que actualmente tiene el sistema de salud, es la congestión de los centros hospitalarios y  urgencias y es por ello que en el municipio de Medellín nació el CIGA, el cual ha dado resultados muy importantes y queremos que esos resultados se extiendan en toda el área metropolitana", indicó Gutiérrez. [single-related post_id="807525"] Con la puesta en marcha de esta  iniciativa se gestionan, de manera oportuna, citas médicas para los pacientes que acuden a los servicios de urgencias de alta complejidad cuando su situación de salud no representa un riesgo para su vida, reorientándolos a distintos centros asistenciales dependiendo de su valoración médica al momento del Triage. https://twitter.com/FicoGutierrez/status/951098215268429824 Y es que según explicó el mandatario regional, esta estrategia permitió descongestionar hasta en un 46% las urgencias médicas que se registraron en la ciudad desde su implementación en el 2016, beneficiando a más de 260.000 pacientes. Esta iniciativa durante su implementación en Medellín logró articular las ocho EPS  que prestan servicio en la ciudad y los 25 puntos de atención en urgencias de alta y mediana complejidad, lo que ha permitido un ahorro para el sistema de salud por más de $5.000 millones al año.
Más KienyKe
Millonarios en colaboración con Adidas presentó la segunda opción de vestuario que tiene el equipo durante la próxima temporada.
El canino salió de viaje con su familia, pero nunca llegó al destino, fue obligado a viajar en el maletero de un bus de Copetran
El mandatario explicó que es política colombiana, pero aseguró que también es latinoamericana.
¿Sin plan en Bogotá este fin de semana? Este 25 y 26 de julio Mixealo Fest regresa como una opción perfecta para los amantes de la coctelería y la gastronomía.
Kien Opina